Elaboración y revisión de normas técnicas sobre Accesibilidad que establecen criterios y requisitos generales de diseño aplicables al entorno edificado construido o a construir y al transporte para ser considerados accesibles, entendiendo por entorno edificado a las vías, los espacios urbanos y los edificios y sus equipamientos fijos y móviles.
Normalización en el campo de los requisitos de calidad del agua portable, incluyendo los métodos de muestreo y ensayos, así como las definiciones de los términos relacionados.
Características y métodos de verficación por las barreras de material aislante para trabajos eléctricos en tensión
Participación en el Comité TC 34/WG 16 de ISO responsable de la elaboración de normas sobre bienestar animal. Adopción de la norma ISO/TS 34700 -Gestión del Bienestar Animal.
Normalización en el campo de los procesos, herramientas de apoyo y tecnologías de apoyo para los productos y sistemas de la ingeniería de software.
El objetivo del Comité es elaborar y mantener actualizadas las Normas sobre definiciones, requisitos, métodos de ensayo y de muestreo de los diferentes cementos empleados en la construcción (pórtland, de albañilería y cementos para usos especiales).
Elaboración de normas de requisitos, métodos de ensayo y etiquetado de eficiencia energética para colectores solares.
Desarrollo de normas sobre el comportamiento térmico de los materiales, normas para los métodos de cálculo del desempeño térmico de los distintos elementos constructivos y una norma general de requisitos para la eficiencia energética en los edificios.
Desarrollo de normas sobre el desempeño energético, los criterios de clasificación y el diseño de las etiquetas informativas de aparatos eléctricos.
El objetivo de este Comité de Electrotécnia es articular la participación de UNIT en la Comisión Electrotécnica Internacional.
Normalización en el campo de los ensayos no destructivos generalmente aplicados a los materiales de construcción, alos componentes y accesorios en lo que concierne a la terminologías, requisitos, métodos de ensayo, especificaciones de desempeño de equipamentos, calificación de personal y generalidades
Elaboración de normas que especifiquen los requisitos, métodos de prueba, instrucciones para el uso general, el marcado, el embalaje y el mantenimiento de los equipos de protección contra caídas.
Elaborar normas técnicas de requisitos y métodos de ensayo para los equipos de protección personal (auditiva, ocular y manos).
Elaboración de normas técnicas UNIT relacionadas con los aspectos ergonómicos de la manipulación de cargas.
Normalizar en el campo de la evaluación de la conformidad de productos, procesos, servicios y sistemas de gestión.
El objetivo del Comité es elaborar y mantener actualizadas las Normas sobre definiciones, requisitos, y métodos de ensayo de envases y accesorios para gas licuado de petróleo.
Normalización en el campo de las herramientas y sistemas de gestión ambiental con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos ambientales asociados a sus actividades, productos o servicios.
Normalizaición en el campo de la gestión de calidad (sistemas genéricos de gestión de calidad) y tecnologías de apoyo.
Normalización en el campo de las herramientas y sistemas de gestión energética con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos energéticos asociados a sus actividades, productos o servicios.
Normalización en el campo de la gestión del riesgo en actividades en general como pueden ser las financieras, comerciales, legales del sector público, salud, medio ambiente y eventos naturales .
Normalización en el campo de la gobernanza corporativa de TI y la gestión de servicios de TI. Esto incluye: - Principios y directrices para que la alta dirección de las organizaciones los utilicen al evaluar, dirigir y monitorear el uso de las tecnologías de la información (TI's). - Sistemas de Gestión de Servicios de TI (SGSTI) y procesos de gestión del servicio; - Documentación de apoyo a la gestión del servicio de TI incluyendo terminología y directrices específicas;
Elaboración de normas que establezcan los requisitos para la operación, el uso y el mantenimiento de las grúas móviles.
El objetivo de este comité es elaborar normas técnicas que establezcan los parámetros de desempeño lumínico y de seguridad de las lámparas LED y de inducción magnética. Estas normas complementarán a las ya elaboradas para las tecnologías de iluminación incandescente y fluorescente compacta.
El objetivo del Comité es elaborar y mantener actualizadas las Normas sobre definiciones, requisitos y métodos de ensayo de tubos, accesorios y sistemas de canalización de materiales plásticos para usos sanitarios.
El cometido del Comité es la la elaboracón de un conjunto de normas técnicas UNIT relacionadas con las estructuras y construcciones de madera. El alcance de estas normas abarcará temas tales como: clasificación visual estructural, propiedades mecánicas para madera aserrada de pinos y eucaliptos cultivados en Uruguay, madera laminada encolada y cálculo de estructuras en madera.
Elaboración de normas de requisitos y métodos de ensayo para los materiales de lucha contra incendio, así como para su mantenimiento y operación.
Elaboración de normas de requisitos y métodos de ensayo para los materiales de lucha contra incendio, así como para su mantenimiento y operación.
El comité de Material Eléctrico de UNIT es el responsable de la elaboración de las normas UNIT referidas a los materiales eléctricos utilizados en las instalaciones eléctricas en edificiaciones. Abarca temas tales como interruptores, tomacorrientes, llaves termomagnéticas, diferenciales,adaptadores, prolongadores, conductros, cajas, luminarias etc. La mayoría de estas normas están referenciadas en las reglamentaciones de la URSEA (Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua) por lo que estas normas técnicas UNIT han pasado a tener carácter obligatorio
El objetivo del Comité es elaborar Normas sobre definiciones y requisitos de productos químicos para tratamiento de agua con fines de potabilización.
Revisión de la norma UNIT 681:83 -Requisitos de seguridad de las instalaciones frigoríficas- y consideración de la adopción de la norma Internacional ISO 5149:2014 -Sistemas de refrigeración y bombas de calor. Requisitos de seguridad y medio ambiente-
Elaboración de normas en el ámbito de la ropa de protección personal contra fuego repentino y arco eléctrico. Se excluye la ropa de protección para bomberos.
Elaboración de normas técnias en el campo de la inocuidad alimentaria.
Normalización en el campo de la seguridad de la información y las TIC. Esto incluye métodos genéricos, técnicas y directrices para abordar tanto los aspectos de seguridad y privacidad, como por ejemplo: - Gestión de la seguridad de la información y de las TIC; en particular, sistemas de gestión de seguridad de la información (SGSI), procesos de seguridad, controles y servicios de seguridad; - Documentación de apoyo a la gestión de la seguridad incluyendo terminología y directrices específicas sobre controles o prácticas de seguridad; Requisitos de evaluación de la conformidad, acreditación y auditorías en el ámbito de la seguridad de la información;
Elaboración de normas técnicas de requisitos y métodos de ensayo en el campo de la seguridad de electrodomésticos. El Comité de Seguridad de Electrodomésticos de UNIT tiene una larga data y ha sido el responsable del estudio y la adopción de la norma Internacional sobre Seguridad Electrodomésticos UNIT-IEC 60335-1 y de normas de requisitos particulares para electrodomésticos El actual Programa de Normalización, promovido por la URSEA, tendrá como finalidad incorporar al cuerpo normativo de UNIT normas de seguridad para algunos tipos adicionales de electrodomésticos.
Revisión de la familia de Normas Mercosur NM 300 (partes 1 a 6) sobre Seguridad de los Juguetes.
Elaboración de normas técnicas de requisitos para los dispositivos de seguridad en máquinas industriales, así como herramientas para la evaluación de los riesgos.
Este comité tiene como objetivo considerar el nuevo proyecto de Norma Internacional ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. El proyecto de norma internacional tomará como base los trabajos del OHSAS Group, el cuál UNIT integra desde su creación, para transformar la norma OHSAS 18001 (en nuestro país UNIT-OHSAS 18001) en una norma Internacional.
Elaboración de normas técnicas sobre señalización de seguridad.
Análisis del proyecto de la Norma Internacional ISO 21001, “Organizaciones educativas – Sistemas de gestión para organizaciones educativas – Requisitos con orientación para su uso”.
Normalización de Sistemas de tubos plásticos para la conducción de combustibles gaseosos
Normalización de la terminología y las especificaciones de los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios turísticos, incluidas las actividades conexas, los destinos turísticos y los requisitos de las instalaciones y equipos utilizados por éstos, para proporcionar a los compradores, proveedores y consumidores turísticos criterios para tomar decisiones informadas
Normalización en el campo de las tecnologías asociadas a los vehículos eléctricos. Sistemas de carga, conectores, baterías, protocolos de comunicación, etc.
Grupo de trabajo para el relevamiento de la posición nacional sobre los temas que están siendo considerados por el Grupo de Trabajo Internacional ISO/TC 34/WG 14- Vitaminas, Carotenoides y otros Nutrientes