Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Lean Management y Cultura Kaizen

Objetivo

Desarrollar los conocimientos básicos y explicar herramientas de aplicación directa para el despliegue de una cultura Lean en cualquier organización, de manera de permitir:

  • Identificar las áreas de mejora y cuantificar las oportunidades.
  • Aprender la metodología para seleccionar y aplicar las técnicas más adecuadas para cada problema.

Contenido

  • Introducción al Lean Management. ¿En qué se diferencia de otras prácticas de mejora de procesos?
  • Concepto de flujo de información y materiales. Su impacto en la productividad
  • Mediciones Lean: tiempo de ciclo y compás del proceso
  • Trabajo estandarizado. Cómo hacer para que los procedimientos agreguen valor al negocio. Tipos de procedimientos: escritos, paneles visuales, videos
  • Tableros de control. Gestión visual. Indicadores para motivar vs indicadores para castigar
  • Balanceo de cargas de trabajo: métodos y tiempos vs operación por células
  • Inventarios: ¿por qué son un problema siempre? Uso y significado de los stocks de Seguridad
  • Liderazgo Lean: recomendaciones y hoja de ruta para transformar una cultura basada en las explicaciones y la presión en una cultura basada en el logro de objetivos
  • Kaizen y mejora continua: individual y por equipos. Métodos y enfoques
  • Eventos Kaizen:
    • Enfoque del problema
    • Identificación de causas potenciales
    • Definición a causas críticas
    • Contramedidas y verificación del resultado

Información adicional

Fundamento

  • Lean es una forma de trabajo que busca identificar ineficiencias en los procesos y minimizarlas para optimizar los flujos de información, materiales y personas. Gerenciar un proceso de cualquier naturaleza aplicando estos conceptos conduce a mejoras sustanciales en los resultados, el clima laboral y la experiencia del usuario.
  • Kaizen es un término de origen japonés que significa cambio (“kai”) y mejora (“zen”). Se lo conoce como la expresión más acabada de lo que significa mejora continua, es decir, incremental y constante.
  • En esta capacitación se transmiten técnicas de identificación de desperdicios o ineficiencias y análisis de problemas que permiten mejorar la performance de los procesos de una empresa de cualquier tipo (bienes o servicios) en forma disciplinada y con base en una metodología rigurosa y simple de aplicar.
Cronograma (2025)
Inicio Fin Eval. Días & horario
07 Oct. 30 Oct. 04 Nov.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 21:00 (zoom)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)

Campus Virtual

Precio
$ 16.500
$ 14.500
$ 11.550
Seleccione un medio de pago:
Condiciones para descuentos
Inscripción

Duración

Duración
24 hs.

Precios y Descuentos

No socios
$ 16.500
Org. socias de UNIT
$ 14.500

PYMEs
30%
Estudiantes
30% *
Docentes
30%

(los precios son por participante)

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.
  • si el curso tiene prueba de evaluación, obtener una nota mínima de 5 puntos (sobre 10 posibles).

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con