Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Comités técnicos (CT) en actividad

Accesibilidad al Medio Físico

El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de Normas Técnicas UNIT sobre accesibilidad al medio físico que establecen criterios y requisitos generales aplicables al entorno edificado y al transporte, entendiendo por entorno edificado a las vías, los espacios urbanos y los edificios y sus equipamientos fijos y móviles. Este Comité también participa en los trabajos del Comité Internacional ISO TC59/SC

Análisis Clínicos

Este Comité Especializado tiene como cometido trabajar en: - elaborar nuevas normas técnicas nacionales UNIT sobre Análisis Clínicos, revisar las existentes y adoptar cuando corresponda las Normas Internacionales ISO - participar activamente y realizar seguimiento de los proyectos del Comité Internacional ISO/TC 212 Clinical laboratory testing and in vitro diagnostic test systems; incluyendo el grupo de Traducción oficial al español ISO/TC 212/STTF

Bicicletas de uso infantil

Este Comité tiene por objeto la normalización en el campo de las bicicletas de uso infantil, con énfasis en los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo relacionados.

Biodiesel

Elaboración de normas de requisitos de calidad para biodiesel (B100), las metodologías de ensayo y de muestreo asociadas.

Calidad de Software

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la calidad de software.

Cemento para la construcción

El objeto de este comité es el desarrollo y actualización de normas técnicas UNIT sobre cemento y la participación en los ámbitos de normalización regional (Mercosur) e Internacional. Estas normas tratan sobre definiciones, requisitos, muestreo y métodos de ensayo para los diferentes cementos empleados en la construcción, entre ellos, cemento pórtland, de albañilería y cementos para usos especiales.

Centros de formación y entrenamiento en protección personal contra caídas y rescate en altura.

Elaboración de una norma UNIT establezca requisitos mínimos para los centros de formación y entrenamiento incluyendo las organizaciones que proporcionan entrenamiento a sus propios empleados.

Circularidad de Plásticos

Este comité tiene como finalidad la elaboración de normas técnicas que establezcan criterios de circularidad dentro de la cadena de valor del plástico y den soporte a un esquema acreditable de sistema de gestión para empresas recicladoras de plásticos. Desarrollará trabajos específicos que complementan el Comité UNIT de Economía Circular.

Condiciones en el ambiente de trabajo

Este Comité tiene como cometido trabajar sobre aquellos aspectos físicos y de entorno que se pueden encontrar en el lugar de trabajo (por ej. vibraciones, ruido, iluminación, etc.) con el objetivo de asegurar que las condiciones de trabajo sean saludables y compatibles con el bienestar de los trabajadores

Conductores Eléctricos

El campo de actuación de este Comité son los requisitos y métodos de ensayos para los cables y conductores utilizados en las instalaciones eléctricas

Dibujo Técnico

El objeto de este Comité es elaborar y mantener actualizadas el cuerpo normativo UNIT, basado en normas internacionales ISO, sobre dibujo técnico general, de ingeniería mecánica y de dibujo en la construcción.

Economía Circular

El objetivo de este Comité es la normalización en el campo de la Economía Circular para desarrollar marcos, orientaciones, herramientas de apoyo y requisitos para la implementación de actividades de todas las organizaciones involucradas, de forma de maximizar la contribución al Desarrollo Sostenible. La Economía Circular busca pasar de un modelo lineal de fabricar, usar y tirar, el cual está agotando los recursos de nuestro planeta y afectando la economía global, a un modelo circular, en donde nada se desperdicia, sino que se reutiliza o transforma.

Eficiencia energética de acondicionadores de aire

Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas sobre los métodos de ensayo para la evaluación del desempeño energético, los criterios de clasificación de acuerdo con la eficiencia energética y el diseño de las etiquetas informativas que indican las caracteristicas de eficiencia energética atendiendo al desempeño de los acondicionadores de aire.

Eficiencia Energética en Edificios

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas a la evaluación del desempeño energético de los edificios con el propósito de sentar las bases para el desarrollo de un programa de certificación de la eficiencia energética de los edificios.

Eficiencia Energética en Electrodomésticos

Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas sobre el desempeño energético, los criterios de clasificación y el diseño de las etiquetas informativas de aparatos eléctricos.

Ensayos no destructivos

El objetivo de este comité es la elaboración de normas en el campo de los ensayos no destructivos (END) en lo que concierne a la terminología, requisitos, métodos de ensayo, especificaciones de desempeño de equipamientos, calificación de personal y generalidades. Este Comité participa activamente en los trabajos del Comité Sectorial Mercosur CSM 24 de END.

Equipos de protección contra caídas

Este comité tiene como objetivo la elaboración de normas que especifiquen requisitos, métodos de ensayo, instrucciones de uso, marcado, embalaje y mantenimiento de los equipos de protección contra caídas.

Equipos de protección personal (EPP)

El objeto de este comité es la elaboración de normas técnicas de requisitos y métodos de ensayo para los equipos de protección personal (auditiva, ocular y manos).

Ergonomía

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con los aspectos ergonómicos de la manipulación de cargas.

Etanol Combustible

Elaboración de normas de requisitos de calidad para el etanol combustible ( anhidro e hidratado), las metodologías de ensayo y de muestreo asociadas.

Evaluación de la Conformidad

Este Comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre Evaluación de la Conformidad y la adopción nacional de las mismas.

Extintores de incendio

El objetivo de este comité es la elaboración de normas de requisitos y métodos de ensayo para los materiales de lucha contra incendio, en particular extintores, así como para su mantenimiento y operación.

Gas Licuado de Petróleo

El objeto de este Comité es elaborar y mantener actualizadas las Normas sobre definiciones, requisitos, y métodos de ensayo de envases y accesorios para gas licuado de petróleo.

Gestión Ambiental

Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre Sistemas de Gestión Ambiental y herramientas de apoyo y la adopción nacional de las mismas, con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos ambientales asociados a sus actividades, productos o servicios.

Gestión de la Calidad

Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo las normas internacionales ISO sobre Sistemas de Gestión de la Calidad y herramientas de apoyo y la adopción nacional de las mismas.

Gestión de la Seguridad Vial

El objetivo del Comité Técnico Especializado es la elaboración de normas técnicas UNIT sobre la gestión de la seguridad vial. En primeria instancia fue adoptada la Norma Internacional ISO 39001:2012 Road traffic safety (RTS) management systems - Requirements with guidance for use, como norma UNIT-ISO 39001. El Comité continúa constituido para la consideración de futuros proyectos que puedan surgir a nivel internacional.

Gestión de Proyectos

Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo las normas internacionales ISO sobre la gestión de proyectos, programas y portafolios, y la adopción nacional de las mismas.

Gestión del Capital Humano

El alcance de este comité es el desarrollo, elaboración y adopción de normas vinculadas a la gestión de personas.

Gestión del Riesgo

Este Comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre Gestión del Riesgo, la adopción nacional de las mismas, así como la participación en la Comisión Especial Mercosur CE 09.

Gestión en Organizaciones de Servicios de Salud

El objeto de este Comité es la elaboración y actualización de normas sobre gestión de organizaciones del cuidado de la salud.

Gestión Integral de las organizaciones

El alcance de este comité es el desarrollo, elaboración y adopción de normas vinculadas a la gestión de las Organizaciones, abordando temas tales como la sostenibilidad, la resiliencia ante eventos disruptivos, el cumplimiento legal, las políticas anti- soborno, etc.

Gestión y ahorro de la energía

Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre herramientas y sistemas de gestión de la energía y la adopción nacional de las mismas, con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos energéticos asociados a sus actividades, productos o servicios

Gobierno de TI y Gestión de Servicios de TI

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la gobernanza de las Tecnologías de la Información (TI) y la gestión de servicios de TI.

Hormigón y agregados

El objeto de este Comité es la elaboración de normas de requisitos, muestreo y métodos de ensayo para hormigón y áridos.

Iluminación LED

El objetivo de este comité es elaborar normas técnicas que establezcan los parámetros de desempeño lumínico y de seguridad de las lámparas LED y de inducción magnética, compacta.

Informática en Salud

El objeto de este Comité es la participación en tanto el desarrollo de normas técnicas internacionales ISO sobre Informática en salud como su adopción nacional.

Instalaciones Sanitarias. Tubos de Plástico

El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de normas técnicas UNIT sobre esta temática y la participación en el ámbito de la normalización Internacional ISO. Estas Normas incluyen requisitos y métodos de ensayo de tubos, accesorios y sistemas de canalización de materiales plásticos para usos sanitarios.

Luminarias LED para alumbrado público

El objetivo de este comité es elaborar normas técnicas UNIT que establezcan requisitos generales y de desempeño para las luminarias LED utilizados en el alumbrado público. Estas normas complementan a las normas genéricas de luminarias de tecnología LED ya elaboradas en el ámbito de UNIT.

Madera de uso estructural

Este Comité tiene por objeto el desarrollo y actualización de Normas UNIT relacionadas con las estructuras y construcciones de madera. Estas normas abarcan temas tales como: clasificación visual estructural, propiedades mecánicas para madera aserrada de pinos y eucaliptos cultivados en Uruguay, madera laminada encolada y cálculo de estructuras en madera.

Material eléctrico

Este Comité tiene como objeto la elaboración de las normas UNIT referidas a los materiales eléctricos utilizados en las instalaciones eléctricas en edificaciones. Abarca temas tales como interruptores, tomacorrientes, llaves termomagnéticas, diferenciales, adaptadores, prolongadores, conductos, cajas, luminarias etc.

Modelado de la información para construcción (BIM)

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas a la organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM (sigla en inglés, Building Information Modelling).

Productos Químicos para Potabilización de Agua

El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de Normas Técnicas UNIT sobre Productos Químicos para Potabilización de Agua. Estas normas comprenden definiciones y requisitos de los distintos productos químicos y otros insumos que toman contacto con el agua durante los procesos de potabilización, almacenamiento y distribución.

Refrigeración industrial

Este Comité tiene como objeto la actualización de la norma UNIT sobre requisitos de seguridad de las instalaciones frigoríficas. Para esta revisión se ha tomado como antecedente la norma internacional ISO que trata sobre los requisitos de seguridad y ambientales de los sistemas de refrigeración y bombas de calor.

Revestimientos para aluminio

Este Comité aborda el tema de los revestimientos a aplicarse sobre perfiles de aluminio para usos arquitectónicos. Su programa de trabajo incluye, en la primera instancia, la elaboración de especificaciones de revestimientos orgánicos en polvo poliéster.

Seguridad alimentaria

El presente Comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de normas técnicas internacionales ISO y su adopción nacional así como el desarrollo y actualización de normas UNIT sobre inocuidad alimentaria.

Seguridad de la información

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la seguridad de la información, en particular en el contexto de las Tecnologías de Información.

Seguridad en electrodomésticos

Elaboración de normas técnicas de requisitos y métodos de ensayo en el campo de la seguridad de electrodomésticos. El Comité de Seguridad de Electrodomésticos de UNIT tiene una larga data y ha sido el responsable del estudio y la adopción de la norma Internacional sobre Seguridad Electrodomésticos UNIT-IEC 60335-1 y de normas de requisitos particulares para electrodomésticos El actual Programa de Normalización, promovido por la URSEA, tendrá como finalidad incorporar al cuerpo normativo de UNIT normas de seguridad para algunos tipos adicionales de electrodomésticos.

Seguridad en juguetes

El objetivo de este Comité es la participación en el ámbito del Comité Sectorial Mecosur CSM 04 sobre seguridad de los juguetes y tiene como programa de trabajo la revisión de la familia de las normas Mercosur de la serie NM 300.

Seguridad en maquinarias

El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas a la seguridad en maquinarias. Comprende a los dispositivos de seguridad en máquinas así como metodologías para la evaluación de los riesgos.

Señalización

Elaboración de normas técnicas sobre señalización de seguridad.

Servicios relacionados a educación y aprendizaje

Análisis de las Normas Internacionales ISO 29993 “Servicios de aprendizaje de educación no formal- Requisitos del servicio e ISO 29994 “Servicios de educación y aprendizaje – Requisitos para la educación a distancia”, para considerar su adopción como norma nacional UNIT-ISO.

Sistema de Gestión para las operaciones de seguridad privada

El Objetivo de este Comité Especializado UNIT es la adopción nacional de la norma internacional ISO 18788:2015 Sistemas de gestión para las operaciones de seguridad privada – Requisitos con orientación para su uso.

Sostenibilidad en la construcción

El objeto de este Comité es la adopción de normas internacionales ISO con el propósito de disponer de herramientas para abordar aspectos relacionados con la contribución de las obras de construcción al desarrollo sostenible.

Steel Framing

El objeto de este grupo de trabajo es el desarrollo de normas técnicas con requisitos y recomendaciones referidas al sistema constructivo Steel Framing.

Tanques de Plástico Reforzados con Fibra de Vidrio

Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas que establezcan las especificaciones para los Tanques de Plástico Reforzados con Fibra de Vidrio utilizados en la industria química para el depósito y transporte de sustancias corrosivas

Tasaciones

El objeto de este Comité es el desarrollo de normas técnicas UNIT relacionadas con tasaciones.

Terminología carne y subproductos cárnicos

El objeto de este grupo de trabajo es el desarrollo de Normas UNIT referidas a la terminología utilizada para la carne y los subproductos cárnicos.

Turismo

El alcance de este comité es el desarrollo de normas técnicas sobre terminología y especificaciones de los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios turísticos, incluidas las actividades conexas, los destinos turísticos y los requisitos de las instalaciones y equipos utilizados por éstos. También este comité participa en los trabajos del Comité Internacional ISO TC 228.

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes (Ene. a Mar.: 09:30 a 17:30, Abr. a Dic.: 10:00 a 18:30)

UNIT es miembro de
M.O.U. con