El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de Normas Técnicas UNIT sobre accesibilidad al medio físico que establecen criterios y requisitos generales aplicables al entorno edificado y al transporte, entendiendo por entorno edificado a las vías, los espacios urbanos y los edificios y sus equipamientos fijos y móviles. Este Comité también participa en los trabajos del Comité Internacional ISO TC59/SC
Este Comité Especializado tiene como cometido trabajar en: - elaborar nuevas normas técnicas nacionales UNIT sobre Análisis Clínicos, revisar las existentes y adoptar cuando corresponda las Normas Internacionales ISO - participar activamente y realizar seguimiento de los proyectos del Comité Internacional ISO/TC 212 Clinical laboratory testing and in vitro diagnostic test systems; incluyendo el grupo de Traducción oficial al español ISO/TC 212/STTF
Este Comité tiene por objeto la normalización en el campo de las bicicletas de uso infantil, con énfasis en los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo relacionados.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la calidad de software.
El objeto de este comité es el desarrollo y actualización de normas técnicas UNIT sobre cemento y la participación en los ámbitos de normalización regional (Mercosur) e Internacional. Estas normas tratan sobre definiciones, requisitos, muestreo y métodos de ensayo para los diferentes cementos empleados en la construcción, entre ellos, cemento pórtland, de albañilería y cementos para usos especiales.
El objeto de este Comité es elaborar y mantener actualizadas el cuerpo normativo UNIT, basado en normas internacionales ISO, sobre dibujo técnico general, de ingeniería mecánica y de dibujo en la construcción.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas a la evaluación del desempeño energético de los edificios con el propósito de sentar las bases para el desarrollo de un programa de certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas sobre el desempeño energético, los criterios de clasificación y el diseño de las etiquetas informativas de aparatos eléctricos.
Elaboración de normas de etiquetado de eficiencia energética para vehículos livianos nuevos.
El objetivo de este comité es la elaboración de normas en el campo de los ensayos no destructivos (END) en lo que concierne a la terminología, requisitos, métodos de ensayo, especificaciones de desempeño de equipamientos, calificación de personal y generalidades. Este Comité participa activamente en los trabajos del Comité Sectorial Mercosur CSM 24 de END.
Este comité tiene como objetivo la elaboración de normas que especifiquen requisitos, métodos de ensayo, instrucciones de uso, marcado, embalaje y mantenimiento de los equipos de protección contra caídas.
El objeto de este comité es la elaboración de normas técnicas de requisitos y métodos de ensayo para los equipos de protección personal (auditiva, ocular y manos).
Este Comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre Evaluación de la Conformidad y la adopción nacional de las mismas.
El objeto de este Comité es elaborar y mantener actualizadas las Normas sobre definiciones, requisitos, y métodos de ensayo de envases y accesorios para gas licuado de petróleo.
Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre Sistemas de Gestión Ambiental y herramientas de apoyo y la adopción nacional de las mismas, con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos ambientales asociados a sus actividades, productos o servicios.
Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo las normas internacionales ISO sobre Sistemas de Gestión de la Calidad y herramientas de apoyo y la adopción nacional de las mismas.
Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo las normas internacionales ISO sobre Gestión del Conocimiento y la Innovación y la adopción nacional de las mismas. Estas normas abarcan aspectos tales como terminología, herramientas, métodos y las interacciones entre las partes interesadas pertinentes para lograr una gestión eficaz y eficiente del conocimiento y la innovación en las organizaciones de todo tipo y tamaño.
Este Comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre Gestión del Riesgo, la adopción nacional de las mismas, así como la participación en la Comisión Especial Mercosur CE 09.
El objeto de este Comité es la elaboración y actualización de normas sobre gestión de organizaciones del cuidado de la salud.
El alcance de este comité es el desarrollo, elaboración y adopción de normas vinculadas a la gestión de las Organizaciones, abordando temas tales como la sostenibilidad, la resiliencia ante eventos disruptivos, el cumplimiento legal, las políticas anti- soborno, etc.
Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre herramientas y sistemas de gestión de la energía y la adopción nacional de las mismas, con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos energéticos asociados a sus actividades, productos o servicios
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la gobernanza de las Tecnologías de la Información (TI) y la gestión de servicios de TI.
El objeto de este Comité es la elaboración de normas de requisitos, muestreo y métodos de ensayo para hormigón y áridos.
El objetivo de este comité es elaborar normas técnicas que establezcan los parámetros de desempeño lumínico y de seguridad de las lámparas LED y de inducción magnética, compacta.
El objeto de este comité es el desarrollo de normas UNIT que establezcan los requisitos técnicos para las instalaciones fijas de gases combustibles que circulan por cañerías
El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de normas técnicas UNIT sobre esta temática y la participación en el ámbito de la normalización Internacional ISO. Estas Normas incluyen requisitos y métodos de ensayo de tubos, accesorios y sistemas de canalización de materiales plásticos para usos sanitarios.
Este Comité tiene por objeto el desarrollo y actualización de Normas UNIT relacionadas con las estructuras y construcciones de madera. Estas normas abarcan temas tales como: clasificación visual estructural, propiedades mecánicas para madera aserrada de pinos y eucaliptos cultivados en Uruguay, madera laminada encolada y cálculo de estructuras en madera.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas a la organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM (sigla en inglés, Building Information Modelling).
El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de Normas Técnicas UNIT sobre Productos Químicos para Potabilización de Agua. Estas normas comprenden definiciones y requisitos de los distintos productos químicos y otros insumos que toman contacto con el agua durante los procesos de potabilización, almacenamiento y distribución.
El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de Normas Técnicas UNIT sobre Productos Químicos para Potabilización de Agua. Estas normas comprenden definiciones y requisitos de los distintos productos químicos y otros insumos que toman contacto con el agua durante los procesos de potabilización, almacenamiento y distribución.
El objeto de este comité es la elaboración de normas sobre ropa de protección para distintos tipo de riesgos, entre otros, fuego repentino, arco eléctrico, cargas estáticas, agentes químicos, radiación UV.
El presente Comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de normas técnicas internacionales ISO y su adopción nacional así como el desarrollo y actualización de normas UNIT sobre inocuidad alimentaria.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la seguridad de la información, en particular en el contexto de las Tecnologías de Información.
Elaboración de normas técnicas de requisitos y métodos de ensayo en el campo de la seguridad de electrodomésticos. El Comité de Seguridad de Electrodomésticos de UNIT tiene una larga data y ha sido el responsable del estudio y la adopción de la norma Internacional sobre Seguridad Electrodomésticos UNIT-IEC 60335-1 y de normas de requisitos particulares para electrodomésticos El actual Programa de Normalización, promovido por la URSEA, tendrá como finalidad incorporar al cuerpo normativo de UNIT normas de seguridad para algunos tipos adicionales de electrodomésticos.
El objetivo de este Comité es la participación en el ámbito del Comité Sectorial Mecosur CSM 04 sobre seguridad de los juguetes y tiene como programa de trabajo la revisión de la familia de las normas Mercosur de la serie NM 300.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas a la seguridad en maquinarias. Comprende a los dispositivos de seguridad en máquinas así como metodologías para la evaluación de los riesgos.
El objeto de este Comité es actualizar la Norma UNIT 962:94, “Ejecución de sistemas de detección y alarma de incendio”.
Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas que establezcan las especificaciones para los Tanques de Plástico Reforzados con Fibra de Vidrio utilizados en la industria química para el depósito y transporte de sustancias corrosivas
El objeto de este grupo de trabajo es el desarrollo de Normas UNIT referidas a la terminología utilizada para la carne y los subproductos cárnicos.
El alcance de este comité es el desarrollo de normas técnicas sobre terminología y especificaciones de los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios turísticos, incluidas las actividades conexas, los destinos turísticos y los requisitos de las instalaciones y equipos utilizados por éstos. También este comité participa en los trabajos del Comité Internacional ISO TC 228.
Normalización en el campo de las tecnologías asociadas a los vehículos eléctricos. Sistemas de carga, conectores, baterías, protocolos de comunicación, etc.
El objetivo de este Comité es desarrollar normas técnicas que establezcan los requisitos para los vidrios templados, laminados, de seguridad y de tecnología DVH, así como guías para su uso y producción.