La Asamblea COPANT se desarrolló desde el 28 de abril al 1º de mayo con una extraordinaria participación de representantes de más de 34 países de organismos regionales e internacionales e invitados de diferentes regiones del mundo.
Además de los asuntos estatutarios habitualmente considerados durante la Asamblea se realizaron varios paneles y talleres sobre temas de particular actualidad tales como las Herramienta Digitales para Normalización: SMART y OSD , ISO & IEC: Análisis de Tendencias y Riesgos para la Región Panamericana, Conectando con las PYMEs: Estrategias Innovadoras en el Desarrollo y Uso de Normas. Atención especial mereció el Taller del día 1 de mayo sobre Economía Circular y Cambio Climático donde destacados expositores compartieron estrategias y experiencias que hacen a estos temas tan trascendentes para el Desarrollo Sostenible.
El encuentro tuvo también una parte muy emotiva donde fueron homenajeados presidentes pasados y coordinadores técnicos de COPANT por su destacada y valiosa contribución al desarrollo del organismo regional.
Los homenajeados fueron Pablo Benia, ex presidente de COPANT y representante de UNIT, Joe Bhatia también ex presidente de COPANT y representante de EE.UU y Fabián Yaksic coordinador del Comité CT 152 de Eficiencia Energética.
Nobleza obliga resaltar que en el homenaje a Pablo Benia la sala entera lo ovacionó de pie demostrando todo el agradecimiento y cariño que supo ganarse a través de su dilatada participación en COPANT.
También y como actividad lateral se realizó una plantación de árboles, Pau de Brasil, en el municipio de Mariscal Deodoro como forma testimonial del compromiso de la comunidad internacional de normas con el Cambio Climático y con las acciones para su mitigación.
UNIT estuvo representado en esta asamblea por su actual Director Ing. Fernando Gómez y por su anterior Director el Ing. Pablo Benia.
La próxima Asamblea COPANT quedó fijada para realizarse en la Ciudad de La Habana, Cuba en abril de 2025.