Continuando con la serie de actividades que se vienen realizando durante este año vinculadas a la difusión de la temática del Desarrollo sostenible, se realizó el pasado miércoles 15 de noviembre de 2023, en la sede de UNIT, un evento titulado “En el camino del Desarrollo sostenible. Jornada de intercambio de experiencias. Lecciones aprendidas en la implementación y certificación de normas de Gestión”.
El evento fue dirigido a Directores, Gerentes, CEOs y personas de relevancia de organizaciones tanto públicas como privadas y contó con una nutrida y selecta concurrencia.
La modalidad del evento fue bastante interactiva dando la posibilidad a todos los invitados a participar en las distintas instancias que se generaron.
Al principio del evento cuatro distinguidos panelistas compartieron sus impresiones, vivencias y lecciones aprendidas a partir de la implementación de normas de sistemas de gestión.
El panel estuvo integrado por la Dra. Elena Ward del grupo SEMM, el Ing. Luis Emilio Broggi de Cementos Artigas S.A, el Lic. Gerardo Lapetina de Chocolates Haas (Edanrey S.A.) y el Dr. Juan Manuel Cordobez de Nicomark S.A.
El panel fue moderado por el periodista Nicolás Lussich y los temas tratados, por su orden, fueron Gestión Ambiental, Calidad de Servicio y relación con la Comunidad, Consumidores y Gestión de Riesgos.
El debate en el panel permitió reflexionar y compartir experiencias sobre los distintos ejes que componen las estrategias de Desarrollo Sostenible siguiendo un abordaje de criterios ESG (Enviromental, Social and Governance).
En simultáneo con las exposiciones de los panelistas se generaron encuestas (Quizz) a través de la plataforma Mentimeter para relevar la opinión de los participantes respecto a los temas que se venían debatiendo en el panel.
Luego del panel se sirvió un desayuno saludable, alineado con la política de UNIT de promover hábitos saludables y a continuación los participantes se dirigieron a unas mesas temáticas donde a través de actividades lúdicas se abordaron aspectos de los tres ejes de los criterios ESG.
En la mesa E se intercambiaron experiencias sobre aspectos ambientales, en la mesa S sobre criterios sociales y en la Mesa G sobre aspectos de la Gobernanza.
Las propuestas lúdicas fueron muy entretenidas, permitieron un intenso intercambio de experiencias y también sirvieron para relevar datos sobre el grado de avance o madurez en la implementación de aspectos de desarrollo sostenible en las organizaciones locales.
El objetivo planteado de generar un espacio de intercambio de experiencias entre los participantes se logró con creces y también fue de gran utilidad para identificar sugerencias e iniciativas que apoyen las estrategias de desarrollo sostenible de las organizaciones.
Con esta actividad se cierra el ciclo de difusión por parte de UNIT de la temática de Desarrollo Sostenible y ya se está planificando su continuación durante el próximo año.
VIDEO COMPLETO DEL EVENTO