Del 02 al 06 de octubre se realizó el plenario del Comité Internacional ISO/TC 323 sobre Economía Circular. El evento fue organizado por ABNT (Asociación Brasilera de Normas Técnicas), y el lugar de reunión elegido fue la ciudad de San Pablo, en la FIESP, Federación Industrial de San Pablo.
La delegación de UNIT por Uruguay estuvo integrada por el Ing. Roberto De Aceredo (Secretario Técnico de los Comité UNIT de Gestión Ambiental y Economía Circular) y por el Ing. Claudio López (Secretario Técnico del Comité UNIT de Circularidad de Plásticos).
También se desarrolló un workshop de Economía Circular en la mañana del día 2 de octubre, donde se presentaron ejemplos prácticos de economía circular en varias empresas de Brasil.
Un de ellas, la filial brasilera de la compañía Flex, dedicada al ensamblaje de equipamiento electrónico, abrió sus puertas en una visita guiada realizada el martes de dicha semana.
Ha sido una semana de actividades intensas donde, además del propio plenario, se desarrollaron reuniones híbridas en los tres grupos de trabajo que están desarrollando la primer serie de normas del ISO/TC 323, constituido en el año 2018.
Las normas que están en las etapas finales de preparación son las siguientes:
Uruguay es miembro participante del ISO/TC 323 desde su constitución, y desde entonces participa activamente en los equipos que acuerdan los contenidos técnicos de estos documentos, que serán las primeras Normas Internacionales que se publican en el campo de la Economía Circular, con el propósito de maximizar la contribución de las organizaciones al Desarrollo Sostenible.