Normalización en el campo de la Accesibilidad de las Tecnoogías de la Información. Esto incluye: - Gestión de la Accesibilidad Web, en particular, sistemas de gestión de accesibilidad Web; y - Requisitos de evaluación de la conformidad en el ámbito de la accesibilidad Web;
Normalización en el campo de los requisitos de calidad del agua portable, incluyendo los métodos de muestreo y ensayos, así como las definiciones de los términos relacionados.
Elaboración de Normas vinculadas a los laboratorios de análisis clínicos y diagnóstico in vitro.
Características y métodos de verficación por las barreras de material aislante para trabajos eléctricos en tensión
Este Comité tiene por objeto la normalización en el campo de las bicicletas de uso infantil, con énfasis en los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo relacionados.
Participación en el Comité TC 34/WG 16 de ISO responsable de la elaboración de normas sobre bienestar animal. Adopción de la norma ISO/TS 34700 -Gestión del Bienestar Animal.
Elaboración de normas de requisitos de calidad y seguridad de biogás, así como de los métodos de ensayo de referencia. Normalización de la infraestructura necesaria para la producción, conducción y tratamiento de biogás.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con la calidad de software.
Elaborar Normas técnicas sobre calzado de seguridad. Las mismas serán de requisitos y métodos de ensayos.
Elaboración de normas técnias de requisitos, métodos de ensayo y etiquetado de los cascos para usuarios de vehículos.
Normalización en el campo de la seguridad industrial y en particular elaborar normas de requisitos y métodos de ensayos para los cascos protectores de uso industrial.
Elaboración de normas de requisitos y métodos de ensayo para los cascos de los usuarios de bicicletas.
Elaboración de una norma UNIT establezca requisitos mínimos para los centros de formación y entrenamiento incluyendo las organizaciones que proporcionan entrenamiento a sus propios empleados.
Este comité tiene como finalidad la elaboración de normas técnicas que establezcan criterios de circularidad dentro de la cadena de valor del plástico y den soporte a un esquema acreditable de sistema de gestión para empresas recicladoras de plásticos. Desarrollará trabajos específicos que complementan el Comité UNIT de Economía Circular.
El campo de actuación de este Comité son los requisitos y métodos de ensayos para los cables y conductores utilizados en las instalaciones eléctricas
El objeto de este nuevo comité es elaborar normas técnicas relacionadas con productos de aplicación en la construcción en seco. Los trabajos de normalización comenzarán con normas de requisitos y métodos de ensayo para perfiles de acero, con y sin función estructural, para sistemas de construcción en seco.
Elaboración de normas referidas a gestión de los documentos, representación de dibujos en la construcción y representación en sistemas de computación CAD.
Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas sobre los métodos de ensayo para la evaluación del desempeño energético, los criterios de clasificación de acuerdo con la eficiencia energética y el diseño de las etiquetas informativas que indican las caracteristicas de eficiencia energética atendiendo al desempeño de los acondicionadores de aire.
Desarrollo de normas sobre el desempeño energético, los criterios de clasificación y el diseño de las etiquetas informativas de aparatos a gas.
El objetivo del Comité es la elaboración de normas de requisitos, metódos de ensayo y etiquetado de eficiencia energética para los artefactos de iluminación.
Elaboración de normas de etiquetado de eficiencia energética para vehículos livianos nuevos.
Normalización de productos en las áreas de bienes de capital, bienes de consumo eléctricos. de iluminación y de electrónica.
El objetivo de este Comité de Electrotécnia es articular la participación de UNIT en la Comisión Electrotécnica Internacional.
El objeto de este Comité es la adopción de las normas internacionales ISO relacionadas con los aspectos ergonómicos de la manipulación de cargas.
El objetivo de este comité es la elaboración de normas de requisitos y métodos de ensayo para los materiales de lucha contra incendio, en particular extintores, así como para su mantenimiento y operación.
Elaboración de normas técnicas para la gestión de la calidad en Farmacias.
El objetivo del Comité Técnico Especializado es la elaboración de normas técnicas UNIT sobre la gestión de la seguridad vial. En primeria instancia fue adoptada la Norma Internacional ISO 39001:2012 Road traffic safety (RTS) management systems - Requirements with guidance for use, como norma UNIT-ISO 39001. El Comité continúa constituido para la consideración de futuros proyectos que puedan surgir a nivel internacional.
Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo las normas internacionales ISO sobre Gestión del Conocimiento y la Innovación y la adopción nacional de las mismas. Estas normas abarcan aspectos tales como terminología, herramientas, métodos y las interacciones entre las partes interesadas pertinentes para lograr una gestión eficaz y eficiente del conocimiento y la innovación en las organizaciones de todo tipo y tamaño.
Elaboración de normas sobre Terminología, Criterios e Indicadores de la Gestión Forestal Sostenible y Cadena de Custodia.
Este comité tiene por objeto la participación en el desarrollo de las normas internacionales ISO sobre herramientas y sistemas de gestión de la energía y la adopción nacional de las mismas, con el fin de facilitar a organizaciones de toda índole, el manejo de los aspectos energéticos asociados a sus actividades, productos o servicios
El objetivo de este comité es elaborar normas técnicas que establezcan los parámetros de desempeño lumínico y de seguridad de las lámparas LED y de inducción magnética, compacta.
El objeto de este Comité es la participación en tanto el desarrollo de normas técnicas internacionales ISO sobre Informática en salud como su adopción nacional.
Normalización en el campo de las instalaciones para el servicio de gas por cañerías.
El objeto de este comité es el desarrollo de normas UNIT que establezcan los requisitos técnicos para las instalaciones fijas de gases combustibles que circulan por cañerías
Normalización en el ámbito de la logística y la facilitación del comercio.
El objetivo de este comité es elaborar normas técnicas UNIT que establezcan requisitos generales y de desempeño para las luminarias LED utilizados en el alumbrado público. Estas normas complementan a las normas genéricas de luminarias de tecnología LED ya elaboradas en el ámbito de UNIT.
El objeto de este Comité es la elaboración de normas que fijen los requisitos y métodos de ensayo correspondientes para las luminarias de emergencia utilizadas esencialmente en las vías de evacuación en caso de incendios. Para estos trabajos se ha tomado como antecedente la norma internacional IEC que trata sobre este tipo de luminarias.
Este Comité tiene por objeto el desarrollo y actualización de Normas UNIT relacionadas con las estructuras y construcciones de madera. Estas normas abarcan temas tales como: clasificación visual estructural, propiedades mecánicas para madera aserrada de pinos y eucaliptos cultivados en Uruguay, madera laminada encolada y cálculo de estructuras en madera.
Elaboración de normas de terminología, formatos, requisitos ymétodos de ensayo para papeles y celulosa.
Elaboración de normas de requisitos y métodos de ensayo para los productos forestales.
Normalización relacionada con productos destinados al consumo animal. Incluye terminología, muestreo, métodos de ensayo, especificaciones para producto y requerimientos para el empaque, almacenamiento y transporte. También incluye materias primas destinadas a la formulación de productos para alimentación animal.
Elaboración de normas técnicas que establezca los requisitos para los proyectos de arquitectura.
Este Comité tiene como objeto la actualización de la norma UNIT sobre requisitos de seguridad de las instalaciones frigoríficas. Para esta revisión se ha tomado como antecedente la norma internacional ISO que trata sobre los requisitos de seguridad y ambientales de los sistemas de refrigeración y bombas de calor.
Elaboración de normas técnicas en el campo de la Responsabilidad Social.
Este Comité aborda el tema de los revestimientos a aplicarse sobre perfiles de aluminio para usos arquitectónicos. Su programa de trabajo incluye, en la primera instancia, la elaboración de especificaciones de revestimientos orgánicos en polvo poliéster.
El objeto de este comité es la elaboración de normas sobre ropa de protección para distintos tipo de riesgos, entre otros, fuego repentino, arco eléctrico, cargas estáticas, agentes químicos, radiación UV.
Este Comité tiene por objeto la elaboración de normas técnicas UNIT relacionadas con los aspectos de seguridad para operar en espacios confinados.
Normalización en el campo de la seguridad y resiliencia de la sociedad asociado a la cadena de suministro.
Este comité tuvo como objetivo considerar el nuevo proyecto de Norma Internacional ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. El proyecto de norma internacional tomó como base los trabajos del OHSAS Group, el cuál UNIT integra desde su creación, para transformar la norma OHSAS 18001 en una norma Internacional.
Este Comité tiene por objeto la revisión de la Norma UNIT 1114:2007, “Señales y dispositivos para señalización transitoria - Requisitos generales”.
Normalización en el campos de los requisitos para las señales viales.
Análisis de las Normas Internacionales ISO 29993 “Servicios de aprendizaje de educación no formal- Requisitos del servicio e ISO 29994 “Servicios de educación y aprendizaje – Requisitos para la educación a distancia”, para considerar su adopción como norma nacional UNIT-ISO.
El objeto de este Comité es la revisión de la Norma UNIT 24 sobre símbolos para instalaciones eléctricas en planos.
Este Comité tiene por objeto la revisión de la Norma UNIT 14 sobre símbolos para instalaciones sanitarias en planos.
El Objetivo de este Comité Especializado UNIT es la adopción nacional de la norma internacional ISO 18788:2015 Sistemas de gestión para las operaciones de seguridad privada – Requisitos con orientación para su uso.
El objeto de este Comité es actualizar la Norma UNIT 962:94, “Ejecución de sistemas de detección y alarma de incendio”.
El objeto de este Comité es el análisis del proyecto de la Norma Internacional ISO 21001, “Organizaciones educativas – Sistemas de gestión para organizaciones educativas – Requisitos con orientación para su uso”.
El objeto de este grupo de trabajo es el desarrollo de normas técnicas con requisitos y recomendaciones referidas al sistema constructivo Steel Framing.
Este Comité tiene como objetivo el desarrollo de normas que establezcan las especificaciones para los Tanques de Plástico Reforzados con Fibra de Vidrio utilizados en la industria química para el depósito y transporte de sustancias corrosivas
El objeto de este Comité es el desarrollo y actualización de normas técnicas UNIT sobre esta temática y la participación en los ámbitos de normalización Internacional ISO. Estas Normas incluyen aspectos generales y aptitud del uso de Sistemas de Tubos de plástico para el Suministro de Combustibles Gaseosos.
Elaboración de normas de Sistema de Gestión Sostenible para los prestadores de servicios turísticos en las Äreas Naturales Protegidas.
Elaboración de normas sobre requisitos de calidad, métodos de ensayo y temas conexos para la Urea de uso automotriz.
Normalización en el campo de las tecnologías asociadas a los vehículos eléctricos. Sistemas de carga, conectores, baterías, protocolos de comunicación, etc.
El objetivo de este Comité es desarrollar normas técnicas que establezcan los requisitos para los vidrios templados, laminados, de seguridad y de tecnología DVH, así como guías para su uso y producción.
Grupo de trabajo para el relevamiento de la posición nacional sobre los temas que están siendo considerados por el Grupo de Trabajo Internacional ISO/TC 34/WG 14- Vitaminas, Carotenoides y otros Nutrientes