Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Lic. Arballo Fassi, Valeria Silvina

Formación académica

Licencia en Geología. Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Uruguay.; Formación extracurricular: ;

• Remediación, Biorremediación e Ingeniería en Industria Minera y Medio Ambiental. Prof. Dan Nicolau, Prof. Subhasis Goshal y Prof. Mustafa Kumural de McGill University, 4 al 8 de abril de 2016. Universidad ORT-Montevideo.;

• Evaluación de riesgo y análisis de decisiones de proyectos petroleros. Ing. Santiago Ferro, 7 al 11 de diciembre de 2015. ANCAP-Montevideo.;

• Evaluación Técnico-Económica de Proyectos Petroleros. Ing. Santiago Ferro, 16 al 20 de noviembre de 2015. ANCAP-Montevideo.; • Producción de Petróleo y Gas. Ing. Pablo Gristo, 26 al 30 de octubre de 2015. ANCAP-Montevideo.;

• Ingeniería de Reservorios. Ing. Juan Tomasini, 5 al 9 de octubre de 2015. ANCAP-Montevideo.;

• Ingeniería de perforación. Ing. Juan Tomasini, 17 al 21 de agosto de 2015. ANCAP-Montevideo.; • Introducción a la exploración y producción de hidrocarburos. 3 al 6 de agosto de 2015. ANCAP-Montevideo.; • Operaciones exploratorias. Ing. Pablo Gristo, 27 al 31 de julio de 2015. ANCAP-Montevideo.;

• Entrenamiento en el procesamiento y análisis de movimientos fuertes y en la evaluación de peligro sísmico. Dr. José Bayona de la Universidad Autónoma de México, 20 al 24 de julio de 2015. Facultad de Ciencias – UDELAR-Montevideo.; • Métodos exploratorios. Ing. Pablo Rodríguez, 13 al 17 de julio de 2015. ANCAP-Montevideo.; • “Geología y geoquímica de sistemas pórfidos-skarns-epitermales. Geoquímica aplicada a exploración mineral y uso de ioGASTM. Depósitos de tierras raras en complejos alcalinos”. Dr. Federico Cernuschi, 29 de abril al 3 de mayo de 2013, UMG-Montevideo.; • Gestión integrada de áreas litorales. Dr. Adolfo Chica Ruiz, Mag. Marisa Pérez Cayeiro; UCA- 26 agosto al 9 setiembre de 2009. ECOplata. Montevideo.;

• Taller Regional de Erosión Costera: Herramientas para su estudio y gestión.17 de octubre de 2008, Sala de Conferencias del Edificio MERCOSUR. Montevideo.;

• Paleovulcanismo. Dra. Magdalena Koukharsky, UBA- 26 mayo al 1º de junio de 2008.Facultad de Ciencias-UDELAR-Montevideo.;

• Magnetismo aplicado a estudios geológicos, antropológicos y ambientales. Dr. Avasto Gogichaishvili. UNAM. 23 de abril de 2008 Facultad de Ciencias-UDELAR-Montevideo.;

Participación en Congresos Científicos;

• IV Congreso Uruguayo de Geología. II Reunión de Geología Ambiental y Ordenamiento Territorial del MERCOSUR. 8 al 10 de setiembre de 2004. Montevideo-Uruguay.;

• IV Congreso Latinoamericano de Sedimentología. XI Reunión Argentina de Sedimentología. 20 al 24 de noviembre de 2006. Bariloche-Argentina.;

• V Congreso Uruguayo de Geología. 10 al 12 de octubre de 2007. Montevideo-Uruguay.;

• VI Congreso Uruguayo de Geología. 12 al 14 de mayo de 2010. Minas-Lavalleja, Uruguay.;

Experiencia en Sistemas de Gestión

2016;

Colegio José Pedro Varela (Montevideo): Docente en la materia de Recursos Naturales y Paisajes Agrarios en 3º de Bachillerato opción Ciencias Agrarias.;

2015-2011;

Unión Minerals Group: desempeñando el cargo de Geóloga de Exploración en los diferentes proyectos: Vichadero - Minas de Corrales: Exploración por Fe, Minas - Treinta y Tres: Exploración por Au y Calizas. Melo: Exploración por Cr, Rocha – Treinta y Tres: exploración por Titanio.;

Trabajos realizados: Mapeo geológico a escala regional y de detalle en depósitos de hierro, caliza y oro. Relevamiento geofísico magnético de superficie en depósitos de hierro, cromo, titanio y oro. Responsable de logueo geológico de testigos de perforación y chips de Rc. Control y supervisión de trabajos de empresas contratadas para perforaciones. Relevamientos regionales de sedimentos de corriente.;

2011-2010;

Minera Aratirí: desempeñando el cargo de Geóloga de Exploración, Proyecto Valentines-Las Palmas. Trabajos realizados: supervisión de equipos de perforación. Gestión del galpón para núcleos de perforación y procesamientos de muestras de RC.;

Pasantía;

2007-2005;

Proyecto Evaluación de Costas (UDELAR): recolección y descripción de diferentes muestras de rocas y sedimentos. Tamizado de muestras de arenas. Relevamiento del avance o retroceso de línea de costa.

Diplomas de especialista

  • Especialista en Gestión Ambiental UNIT-ISO 14000

Contacto

Departamento
Lavalleja
Localidad
MINAS
Contactar
solicitar información

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con