Con una convocatoria de más de 200 personas el 18 de marzo de 2015 se presentó en la Sala ISO de UNIT la
Las exposiciones tomaron como base la presentación del Cr. Rob Steele, Secretario General de la ISO en ocasión de la Conferencia que se ofreciera el pasado 2 de setiembre de 2014 en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo durante su visita a Uruguay que contara con más de 400 asistentes, y se presentaron como respuesta al éxito de la misma y al gran interés despertado a nivel de empresas, técnicos y profesionales que convocó de los más diversos ámbitos, y que por tal motivo debiera repetirse el 14 de octubre de 2014, en el marco del Día Mundial de la Normalización reuniendo en esa oportunidad a más de 230 personas.
Dada la gran expectativa generada a nivel Nacional sobre la revisión de éstas normas, y al haberse colmado los cupos disponibles para todos los eventos mencionados, UNIT debió abrir una NUEVA FECHA PARA EL 25 DE MARZO, para la cual también ya se han agotado los cupos.
Considerando la demanda registrada, UNIT fijó una QUINTA Y ÚLTIMA JORNADA PARA EL DÍA 8 DE ABRIL, para la que se preveé la utilización de toda la infraestructura de la Planta Baja del Instituto, la cual puede recibir cerca de 500 personas.
En ésta Jornada del 18 de marzo las exposiciones estuvieron a cargo del Ing. Pablo Benia, Director de UNIT, quién hizo la apertura del Evento y dió la bienvenida a todos los presentes y de la Ing. Carolina Bartesaghi, Coordinadora Académica del Instituto, del Ing. Roberto de Aceredo, Auditor Jefe de Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental y del Lic. Horacio Germán, quienes presentaron las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 respectivamente.
El Ing. Pablo Benia presentó la estructura y modalidad de trabajo de la ISO como Confederación mundial de Organismos de Normalización, siendo el mayor desarrollador de Normas a nivel internacional y la pertenencia como miembro pleno y representatividad en Uruguay a través de UNIT, y destacó en cifras la importancia y trascendencia que tiene ésta a nivel global a través de sus 163 miembros que componen el 98% del PBI mundial y el 97% de la población mundial.
El objetivo de la actividad fue profundizar por parte de los mencionados técnicos de UNIT en los distintos aspectos de la situación actual y la etapa de revisión final de las distintas normas, analizando las nuevas direcciones y cambios que tomarán las mismas, la etapa en que se encuentran los procesos de revisión, nuevos principios, el papel de los riesgos y las oportunidades y como preparase para la transición a las nuevas versiones, para luego abrir una mesa redonda dando la posibilidad a los asistentes de participar y realizar consultas.
Se hizo entrega a los presentes del material preparado por ISO donde se analiza el estado actual de las revisiones de las Normas, la Edición Especial de las Normas UNIT-ISO 9000 (libro a colores de más de 240 páginas), un listado actualizado de las Normas UNIT referidas a Gestión de la Calidad, Evaluación de la Conformidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional, y las actividades que incorporará UNIT este año a su Programa de Capacitación entre lo que se destaca el Diploma de Especialista en Gestión del Riesgo, un curso sobre Gestión de Activos (ISO 55000) y los Talleres de Adaptación a las Nuevas Normas.