El pasado 7 de junio se realizó en el salón de actos de la Intendencia Municipal de Maldonado el Tercer Seminario sobre Educación Inclusiva, un encuentro para celebrar la diversidad “Aprender para Construir”, este evento se encuentra en el marco de una serie de Seminarios sobre Educación Inclusiva que el Consejo de Educación Técnico-Profesional de la Universidad del Trabajo del Uruguay viene desarrollando en el país.

UNIT participó del evento representado por los arquitectos Eduardo Álvarez y Teresita Amarillo, quienes tuvieron a cargo la exposición sobre Accesibilidad, cuyo título fue “Construir para que todos puedan Aprender”.
En la misma se incluyó además el tema del Turismo Accesible, el cual UNIT viene desarrollando en el marco del Proyecto UNIT-FOMIN/BID "Acceso a los mercados y a la integración a través de la Normalización Técnica", habiéndose editado más de 10 normas referidas a la accesibilidad del entorno edificado.
A través de un recorrido imaginario se fue llevando a los más de 350 asistentes de los diferentes lugares del país, a través de los diferentes ámbitos a los que deben llegar, ingresar y usar los alumnos, para descubrir que significa la Accesibilidad, su importancia para todas las personas y fundamentalmente que no solo los centros educativos deben ser accesibles; el entorno, la ciudad, los medios de transporte deben permitir que todas las personas puedan de forma equitativa, con seguridad y con la mayor autonomía posible realizar las actividades propias de su edad o condición. Cómo llegar a esto y como hacerlo sostenible en el tiempo fue el desafío planteado que dependerá no solo de la voluntad de quienes toman las decisiones, sino también de todos y cada uno de nosotros.

Ya está en marcha la organización del Cuarto seminario, el que está previsto realizarse en la ciudad de Salto en noviembre próximo.
La Accesibilidad al Medio Físico es un tema que forma parte de la Política de Responsabilidad Social de UNIT, y sobre el cual viene trabajando desde hace más de 15 años a nivel nacional, regional e internacional. (más información sobre actividades de UNIT en este tema)