Con motivo de la inauguración oficial de la ampliación de su Sede, UNIT convocó a un acto que tuvo lugar el viernes 9 de mayo de 2008, en cuyo marco se realizaron además las siguientes actividades:

El estrado que presidió el evento estuvo integrado por:
y en representación de UNIT los Ingenieros Eduardo Alvarez Mazza y Pablo J. Benia. Presidente y Director respectivamente.

Estuvieron presentes también:

Luego de cumplida la parte oratoria del evento, las autoridades presentes, acompañadas de autoridades de UNIT, realizaron una breve recorrida por las instalaciones de la Sede de UNIT, dejando asó oficialmente inaugurada la reforma.

Finalmente, UNIT ofreció un cocktail de agasajo a los presentes y se le entregó a cada uno un ejemplar de la Edición Especial del Catálogo de Normas UNIT 2008

Este fue el tema elegido por el Secretario General de ISO, Dr Alan Bryden para su disertación en este evento.

El Dr. Bryden ya estuvo en Uruguay en el año 2004, ocasión en la que también participó de distintas actividades organizadas por UNIT, que en su carácter de miembro de ISO, es el representante de Uruguay en el organismo internacional y a su vez lo representa en nuestro país en forma exclusiva.

CONVENIO UNIT-OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA.
Si bien las relaciones entre ambos organismos son de larga data, recientemente la ONN de Cuba se interesó en la posibilidad de contar con el asesoramiento y la cooperación de UNIT para establecer en aquel país un Programa de Capacitación similar al de UNIT.
Desde hace unos meses se han existido contactos entre las Direcciones de UNIT y la ONN de Cuba tendientes a la elaboración de este Convenio, y en Abril de 2008, el Jefe de Capacitación de la ONN, realizó una pasantía en UNIT a efectos de interiorizarse sobre distintos aspectos del Programa de Capacitación de UNIT
Finalmente, en el evento del 9 de mayo de 2008, se llegó a la firma del mencionado convenio, a través del cual ambas organizaciones se comprometen a cooperar en las siguientes modalidades:

Identificación y conciliación de contenidos y módulos de cursos impartidos en el sistema de la Oficina Nacional de Normalización de Cuba y en la economía por parte de NC, para la posible homologación y reconocimiento por parte de UNIT.
Preparación conjunta, homologación e introducción de cursos para otorgar en Cuba los Diplomas de Especialista en: Gestión de la Calidad; Gestión Ambiental y Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional, a Formadores y Directivos del Sistema de la Oficina Nacional de Normalización
Preparación conjunta, homologación e introducción de cursos para otorgar en Cuba los Diplomas de Especialista en: Seguridad Alimentaria; Gestión de la Calidad en Turismo y Gestión de la Calidad en Servicios de Salud, a expertos de la Economía Cubana de estos sectores y del Sistema de la Oficina Nacional de Normalización
Efectuar Talleres seleccionados con expertos, directivos y especialistas de UNIT, de alto impacto para la Normalización y la Calidad en Cuba.
Asistencia técnica de UNIT para el desarrollo de la Normalización, especialmente en el área de Accesibilidad al Medio Físico y su certificación en Cuba
Intercambio de información técnica en materia de normalización y calidad de carácter general y específica, vinculadas a productos o servicios que son objeto de intercambio comercial o de mutuo interés para Cuba y Uruguay.
PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA EDICIÓN ESPECIAL DEL CATÁLOGO DE NORMAS UNIT 2008.
Esta Edición Especial se realiza en el marco del Proyecto UNIT-FOMIN/BID Acceso a los Mercados y a la Integración a través de la Normalización Técnica ,proyecto de alcance regional que lidera UNIT y en el que participan como subejecutores los Organismo Nacionales de Normalización de Argentina (IRAM); Brasil (ABNT) y Chile (INN) así como la Secretaría de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN). (ampliar información),

Esta edición se suma a la del Propio catálogo de Normas UNIT (versión 2004) y a las de las Normas UNIT-ISO 9000; UNIT-ISO 14000 y UNIT-OHSAS 18000, impresas en formato de libro en colores y en grandes tirajes, lo que ha sido una innovación a nivel mundial, reconocida por la propia ISO y por principales organismos de normalización europeos como BSI (Reino Unido); AFNOR (Francia) y AENOR (España)
Además del apoyo del FOMIB/BID, para poder llevar a cabo estos emprendimientos se ha contado con el apoyo de organizaciones públicas y privadas, particularmente, en el caso del Catálogo UNIT 2008:
