Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

INAUGURACIÓN ADECUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN LA PLAZA INDEPENDENCIA

UNIT, en el marco de su Política de Responsabilidad Social que ha establecido y que incluye actividades de normalización, capacitación y certificación referidas a la Accesibilidad de las personas al medio físico, ha llevado a cabo con el auspicio de la IMM y con recursos propios, la "Adecuación de la Plaza Independencia y su entorno", realizando 11 rampas, varias de ellas con barandas de acero inoxidable de acuerdo al requerimiento de la norma correspondiente, que permiten el libre desplazamiento de las personas, en particular aquellas con limitaciones físicas. (información sobre firma del convenio)

 

 Este acto contó con la presencia de la Sra. María Auxiliadora Delgado de Vázquez; el Intendente de Montevideo, Dr. Ricardo Ehrlich; el Subsecretario de Salud Pública, Dr. Miguel Fernández Galeano; el Presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Prof. Gabriel Weiss; el Presidente del Programa Nacional del Discapacitado, Dr. Alberto Della Gatta; el Presidente-Gerente General de Teyma S.A. Ing. Brandon Kaufman; otras autoridades municipales, empresariales y de la enseñanza.

 

Con motivo de la culminación de las obras se realizó el Acto de Inauguración de la "Adecuación de la Accesibilidad en la Plaza Independencia", que se llevó a cabo el 20 de mayo de 2008 a las 10:30 horas con la participación de la Banda Municipal

 

Estuvieron presentes también, representantes de las asociaciones de personas con discapacidad, y los propios beneficiarios de la obra, es decir discapacitados motrices que pudieron hacer uso de las mismas

 

 El Sr. Director de UNIT, Ing. Pablo Benia, dio inicio a su discurso con una pregunta, haciendo referencia a las palabras de la Sra Presidenta de la Asociación Internacional de Esclerosis Múltiple en oportunidad de sus visitas a Uruguay: “Donde están los discapacitados motrices en el Uruguay” dado que no los veía por la calle, ni veía el número de sillas de ruedas que tenía que ver...”.

 

Y la respuesta es que era muy difícil transitar por la ciudad y que eran muy pocos los lugares a donde podían concurrir las personas con estas limitaciones.

Una pregunta más cruda se plantea aún el Ing. Benia, también como respuesta a la primera: ¿por que se da esta situación?; ¿Será por lo poco solidarios que somos?, ¿lo poco que nos preocupamos por los demás?. ¿O será que estamos tan atrasados socialmente que no hemos aún solucionado este problema dando igualdad de oportunidades a todos?

 

 

El Ing. Benia manifestó que generalmente nos acordamos del tema cuando uno mismo o un allegado lo sufre. Hizo referencia a las dificultades que un íntimo amigo suyo, venezolano, que sufre esta enfermedad, tiene cada vez que visita Montevideo.

Contrasta este planteo con el significado festivo que tenía ese día, por que muchas de las personas con discapacidad se hicieron presentes en la Plaza incluso más allá de las condiciones adversas de un día realmente frío.

Como centro de su discurso, el Ing. Benia  destacó enfáticamente que “la Sociedad necesita a los discapacitados”. Que estos tienen que tener las posibilidades de desarrollar sus otras capacidades, y aún destaca con más firmeza que en nuestra sociedad “no nos podemos dar el lujo  de prescindir de sus capacidades y posibilidades”
Agrega que “la inclusión en la sociedad  es algo que debe de ser reclamado por ellos, y que todos los incitamos a que lo hagan”.

Definió a la obra como un inicio de un circuito accesible sumamente interesante al eliminar la barrera que significaba la Plaza Independencia, destacando mucho más allá del valor económico que representó para UNIT, el significado del objetivo central de ésta: “El Valor primordial es que todos asumamos que si queremos una ciudad accesible para todos, la responsabilidad es de todos”.
“Una golondrina no hace verano, pero lo anuncia, y si son varias con más razón”, agregó, y a continuación dio cuenta de otras iniciativas, augurando un futuro optimista en este sentido.

Para finalizar, parafraseando a Goethe agrega: “No importa tanto el lugar donde estamos, sino a donde vamos, y ese a donde vamos es lo que tenemos que decidir y construir entre todos, y lo que tenemos que hacer es una ciudad inclusiva que permita a todos sus ciudadanos desarrollar al máximo sus capacidades, y en eso estamos”

El Sr. Presidente del Programa Nacional del Discapacitado, Dr. Alberto Della Gatta, hizo énfasis de la magnitud de la problemática de la discapacidad destacando que el conjunto de la sociedad no lo ha visualizado en su real dimensión.

Sentenció que para desarrollar un proceso de inclusión, este debe incluir a la educación, la inserción laboral, el acceso a la recreación y para eso es fundamental la eliminación de las barreras físicas.

Destacó el valor  que  adjudica por su contenido simbólico al esfuerzo que ha hecho UNIT para transformar en accesible a la Plaza Independencia y su entorno y también lo definió como un puntapíe inicial y punto de partida para la inclusión de personas con discapacidad.

 

 

El Sr. Intendente de Montevideo, Dr. Ricardo Ehrlich, en un discurso que evidenciaba un alto contenido emotivo, valorizó este tipo de obras como una gran acción y a la presencia de tantos discapacitados en la plaza  como un  mensaje poderoso a la sociedad.

Planteo el desafío del crear una sociedad sin barreras, murallas y fronteras que aún nos siguen separando, y que esto se conforme como una suma de aportes individuales, y que el mayor valor lo representa precisamente ese conjunto coordinado de partes, haciendo un paralelismo con la forma en que se conforma una orquesta, en este caso la banda municipal que acompañaba el evento.

 

Agregó para finalizar que es necesario seguir abriendo la ciudad y la sociedad, derribando esas murallas aún presentes, y que esta acción de UNIT y la presencia de todos en la plaza, es un profundo estímulo para todos, y para seguir adelante.

 

 

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con