El miércoles 30 de mayo, EMUR conmemoró el 4° Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, en la Sede de UNIT.

El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas apoya a todas las organizaciones que trabajan en favor de las personas que poseen algún tipo de discapacidad, poniendo a su disposición su sede, completamente accesible, para la realización de distintos tipos de eventos.
La Accesibilidad de las personas al medio físico, tema sobre el cual UNIT trabaja desde hace más de 20 años, es el punto principal de su política de Responsabilidad Social. Este trabajo, no se ha reducido solamente a la elaboración de Normas Técnicas, algo que de por sí reviste trascendental importancia, sino que se ha manifestado como quedó dicho, en el apoyo a organizaciones que trabajan con discapacitados; en acciones directas, como la adecuación de la accesibilidad de la Plaza Independencia con fondos propios; permitiendo que las Normas UNIT sobre Accesibilidad se puedan obtener en forma gratuita en el sitio web y a través del esquema gratuito de Certificación de Accesibilidad.

En este caso, EMUR organizó esta actividad como una manera de apoyar al Movimiento Mundial promovido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple.
Este año bajo el lema "Mi vida y la Esclerosis Múltiple" se realizó un concurso literario y la obra ganadora "El Otoño y mi Esclerosis Múltiple" de Marisa Giménez, fue leída durante el evento por la escritora Mercedes Vigil.
Posteriormente la periodista Cristina Canoura presentó "Semblanza de Carmita López" , la historia de una paciente con Esclerosis Múltiple que enfrentó su situación durante más de 50 años con un optimismo y un ánimo muy especial.
Los presentes pudieron disfrutar también del Grupo SaludArte, que presentó la terapia con actuación "Abrir el corazón", que fue uno de los trabajos presentados pero que no participó en el concurso literario.
Finalmente, EMUR agasajó a los participantes con un cocktail y buena música.
