| Fecha: jueves 12 de septiembre de 2013. Dirigido a: Maestras, Profesores, Especialistas en la materia, estudiantes  y demás personas interesadas en esta temática. Cupos limitados, Asegure  su lugar.  |  | 
Programa:
| 8:30 a 9:00 horas | Acreditaciones. | 
| 9:00 a 9:20 | Apertura. | 
| 9:30 a 10:00 | Primer Panel: "Herramientas tecnológicas Inclusivas". | 
| 9:30 a 9:45 | "Inclusión educativa en entornos virtuales de aprendizaje". Prof. Julio Manuel Pereyra. Estudiante Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Licenciatura en Ciencias de la Educación opciones docencia e investigación y Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Uruguaya). Red Especial Uruguaya (Redesuy). | 
| 9:45 a 10:00 | Conferencia: “Acceso a los medios culturales y de comunicación para sordos y ciegos” Carolina Sosa y Evelyn Orlovitz – Licenciadas en Comunicación Social en la UM (Universidad de Montevideo). | 
| 10:00 a 11:00 | Segundo Panel: Proyecto: “Sembrando experiencias con TICS” María del Lourdes Quinteros coordinadora del Proyecto Sembrando experiencia, Dánisa Garderes y Fabián Martínez integrantes del equipo. Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). | 
| 10:45 a 11:00 | Preguntas. | 
| 11:00 a 11:30 | Café y visita a stands. | 
| 11:30 a 12:00 | Con las Netbook ¿La inclusión es siempre posible? "Desafíos y estrategias". Ana María Lojkasek – Argentina. Asesora Pedagógica en Incorporación de Tecnologías. InTec. Ministerio de Educación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Postítulo en Educación e Informática Educativa. Diplomada en Educación y Nuevas Tecnologías. FLACSO Red Especial Argentina. | 
| 12:00 a 12:30 | Tercer Panel: "Experiencias innovadoras en los espacios de  inclusión  digital: "Buenas prácticas  en la Red Uruguaya de Sociedad de  la  información de ANTEL" Ing. Daniel Iglesias . Gerente de Relacionamiento con la Comunidad Antel | 
| 12:30 a 13:00 | Cuarto Panel: "Educando en la Diversidad". "El Derecho al Diseño" Ing. Fernando Martínez Agustoni - Lic. Rita Soria Escuela Universitaria Centro de Diseño. | 
| 12:45 a 13:00 | ”Ergonomía, salud y tecnología”. Federico Ferreira Arquitecto. Especialista en accesibilidad y ergonomía. Red Especial Uruguaya (Redesuy). | 
| 13:00 a 14:00 | Pausa para el almuerzo | 
| 14:00 a 15:00 | Quinto Panel:"Inclusión y Accesibilidad Web". | 
| 14:00 a 14:30 | "Como promover la Accesibilidad Web". Diego Cibils. Empresa Guruyú. | 
| 14:30 a 15:00 | Innovación Social - Gobierno Electrónico Inclusivo Equipo de Agesic: Ana Lapetina, Carlos Leonczuk, Carolina Coalla, | 
| 15:00 a 16:00 | Sexto Panel: “Tecnología, Ciencia e Innovación”. | 
| 15:00 a 15:30 | "Los Clubes de Ciencia como una herramienta de inclusión social". Gustavo Riestra Director Departamento de Cultura Científica Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo | 
| 15:30 a 16:00 | "Proyecto Uruguay para Tod@s". Soledad Fontela- Humberto Demarco - María Belén Zubirán. Red Especial Uruguaya (Redesuy). | 
| 16:00 a 16:15 | Café | 
| 16:15 a 17:30 | Séptimo Panel:”La Accesibilidad un puente a la Inclusión”. | 
| 16:15 a 16:35 | "F123 mucho más que un lector de pantalla para personas con discapacidad visual". Humberto Demarco. Red Especial Uruguaya. (Redesuy). | 
| 16:35 a 17:00 | ¿Podemos certificar la accesibilidad Web? Gabriel Fernández. Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). |