Las compras sostenibles pueden mejorar las relaciones de las organizaciones con sus proveedores – y por lo tanto su negocio.
La publicación PU UNIT- ISO 20400 sobre Compras Sostenibles (versión español) está disponible en el Centro de Documentación de UNIT para ayudar a las organizaciones, de nuestro país, a hacer de las compras sostenibles un modo de vida.
Las compras desempeñan un papel importante en cualquier organización, ya sea ésta grande, mediana o pequeña. Las compras tienen un gran impacto en su desempeño, ya sea qué es lo que compra o a quién se lo compra. Asegurar que los proveedores tengan prácticas sólidas y éticas - desde las condiciones de trabajo y la gestión de riesgos, hasta su impacto ambiental, tiene el potencial no sólo de hacer que las organizaciones funcionen mejor, sino de mejorar la vida de todos aquellos en las comunidades en las que se localizan.
Las compras sostenibles implican tomar decisiones de compra que satisfagan las necesidades de una organización, de manera que la beneficie a ella, a la sociedad y al ambiente. Se trata de asegurar que los proveedores de una empresa son aquellos que trabajan éticamente, que los productos y servicios adquiridos son sostenibles y que tales decisiones de compra ayudan a abordar cuestiones sociales, económicas y ambientales.
La publicación PU UNIT-ISO 20400 recoge la primera norma internacional para compras sostenibles y tiene como objetivo ayudar a las organizaciones de nuestro país a desarrollar e implementar prácticas y políticas de compras sostenibles.
Jacques Schramm experto internacional sobre la temática afirmó:
"Ya no basta con que las empresas confíen en los proveedores para ofrecerles lo que quieren, sin hacer preguntas. Las organizaciones se benefician mucho de conocer a sus proveedores, entendiendo también cuáles son sus requisitos, para asegurar que sus demandas no son poco realistas y que los proveedores con los que trabajan tienen buenas prácticas éticas".
"Los riesgos de no entender y gestionar las prácticas en toda la cadena de suministro son grandes. En el mejor de los casos, pueden producirse productos de mala calidad o problemas de stock. En el peor de los casos, pueden suceder desastres como el del edificio Rana Plaza en Bangladesh en 2013. La adquisición sostenible ayuda a minimizar riesgos como éstos, alentando a los compradores y proveedores a trabajar en estrecha colaboración para obtener un mejor resultado para todos".
La publicación PU UNIT-ISO 20400 proporciona directrices para integrar la sostenibilidad en la estrategia y el proceso de la política de adquisiciones de una organización, definiendo los principios de la compra sostenible así como los de la rendición de cuentas, la transparencia, el respeto a los derechos humanos y el comportamiento ético.
La publicación PU UNIT-ISO 20400 puede adquirirse en el Centro de Documentación de UNIT, Organismo Nacional de Normalización (Decreto del PE 89/2010) miembro de ISO y representante exclusivo de ISO en el Uruguay.