Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

ACTO DE CIERRE DE CURSOS 2006 - AVANCES PROYECTO UNIT-BID - PLAZA INDEPENDENCIA ACCESIBLE

En un acto en el que participaron más de 350 personas, UNIT cerró la actividad de Capacitación 2006 con la entrega de Diplomas a los egresados y presentó un Informe de Avance del Proyecto UNIT-FOMIN/BID-MERCOSUR Acceso a los mercados y a la integración a través de la Normalización Técnica. Se dió a conocer, además, el proyecto de UNIT para hacer accesible la Plaza Independencia.

El estrado del evento estuvo integrado por el Subsecretario de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Jaime Igorra; el Representante del BID en Uruguay, Cr. Juan José Taccone; el Presidente de la Cámara de Industrias, Ing. Agr. Diego Balestra y los ingenieros Eduardo Alvarez Mazza y Pablo J. Benia, Presidente y Director de UNIT respectivamente.

 

Cierre del Programa de Capacitación UNIT 2006

En primera instancia se leyó la nómina de los 298 egresados de los distintos Diplomas del Programa de Capacitación UNIT 2006, que contó con la cifra récord de 4.511 participantes.

Es de destacar que en este año, tres personas, que participaron en los cursos que UNIT viene dictando en Paysandú desde 2003, han obtenido el Diploma Superior en Sistemas UNIT de Gestión, para lo cual debieron obtener previamente los Diplomas de Especialista en: Gestión de la Calidad; Gestión Ambiental; Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional y Recursos Humanos para Sistemas de Gestión. Esto implica haber realizado 23 cursos con un total de casi 600 horas lectivas y haber aprobado sus respectivas pruebas de evaluación.

El Tec. Prev. Luis Dantaz Bicco, presente en el evento, recibió de manos del Presidente de UNIT su Diploma Superior.


Informe de avance del Programa UNIT-FOMIN/BID-MERCOSUR

UNIT presentó un video con las actividades que se vienen cumpliendo en nuestro país en el marco de este proyecto (más información sobre el mismo). Luego de una breve reseña de los antecedentes del mismo, se informó de las actividades de normalización, divulgación y capacitación que se han realizado en cada una de las áreas de trabajo que se han seleccionado en Uruguay, a saber:

  • Responsabilidad Social
  • Gestión Forestal Sostenible
  • Biodiesel
  • Seguridad Alimentaria
  • Miel y productos apícolas
  • Logística y apoyo a exportadores
  • Tecnología de la Información
  • Evaluación de la Conformidad
  • Turismo Accesible

El Representante del BID en el Uruguay, Cr. Juan José Taccone, tuvo palabras de elogio hacia UNIT como ejecutor del Proyecto, destacando que tanto en éste como en otros anteriores, se había logrado generar capacidades competitivas, lo que aseguraba un efecto perdurable de la inversión realizada por el Banco.


Proyecto UNIT: Plaza Independencia Accesible

El Director de UNIT, Ing. Pablo J. Benia, presentó el Proyecto de UNIT para hacer accesible la Plaza Independencia a las personas con discapacidad. Hoy en día, esta plaza es un obstáculo entre la Av. 18 de Julio, que dispone de rampas, y el circuito peatonal de la Ciudad Vieja, que al no tener desniveles es apto para la circulación de sillas de rueda.

 

El Proyecto de UNIT consiste en construír, con fondos propios, rampas de acceso a la Plaza Independencia por sus cuatro laterales, uniendo así la Av. 18 de Julio con la Ciudad Vieja, creando un amplio espacio accesible en el que se encuentran edificios con Accesibilidad Certificada por UNIT, como lo son el Teatro Solís, La Catedral Metropolitana, la Sede del BID y la propia sede de UNIT. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Intendencia Municipal de Montevideo y de empresas constructoras privadas. (Más información sobre el tema Accesibilidad)

El Ing. Agr. Diego Balestra, Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, destacó que son muchos los años de trabajo en conunto entre la Cámara y UNIT, promoviendo que la Calidad se convierta en la forma de pensar y actuar de toda la sociedad uruguaya.

Destacó además que nuestro país tiene una de las tasas más altas de empresas con sistemas de gestión de la calidad certificado, lo que se debe en gran parte a la labor de UNIT. Resaltó asimismo la importancia que tuvo para ello el anterior Proyecto UNIT-BID, que ayudó a certificar a más de 200 empresas uruguayas en los distintos sistemas de gestión.

Finalmente manifestó que le llenaba de orgullo que una entidad como UNIT, que integra desde hace muchos años, esté cumpliendo un papel tan destacado, en actividades como capacitación y certificación, así también como entidad normalizadora, lo cual sirve como ejemplo para otros países de toda América Latina.

Cerró el acto el Arq. Jaime Igorra, Subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, quien también hizo referencia a la importancia de las distintas actividades que desarrolla el Instituto.

Dirigiéndose a los egresados 2006, manifestó su beneplácito por la cantidad de personas que se habían volcado a realizar los cursos de UNIT en el último año, lo que veía como demostración de confianza en el futuro del país.


Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con