El 17 de diciembre de 2018 a las 18:00hs, el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas cerró un nuevo ciclo de formación, habiendo culminado el dictado para este año de sus Diplomas y Cursos del Programa de Capacitación UNIT 2018.
En el marco de la Celebración de la Entrega Final de Diplomas a los Egresados se presentó también la Conferencia sobre la Norma UNIT-ISO 21001:2018 – Sistemas de gestión para organizaciones educativas.
El evento que convocó a más de 600 personas en el Salón Grand Ballroom del Hotel Radisson, contó con la presencia en el estrado de la Sra. Directora de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Mag. Rosita Inés Angelo, del Sr. Director Nacional de Bomberos, Crio. May. Leandro Palomeque, del Sr. Director de INEFOP, Ismael Fuentes, de la Ing Carolina Bartesaghi, Coordinadora Académica de UNIT quien estuvo a cargo de la Conferencia, y los Ings. José Pedro Sintas y Pablo J. Benia, Presidente y Director de UNIT respectivamente.
Dada imposibilidad de hacer la entrega en persona de los Diplomas a los más de los 500 egresados, se procedió a la lectura de la nómina completa la cual fue cerrada por un gran aplauso de todos los presentes.
Desde el año 2011, la Dirección Nacional de Bomberos y UNIT, han puesto en marcha la Capacitación sobre Proyectos de Protección contra Incendio, del que en este año egresan 42 Especialistas, totalizando 369 diplomados en estos 8 años.
El Crio. May. Leandro Palomeque mencionó las varias décadas en las que la D.N.B ha encontrado en UNIT a un “socio estratégico” inicialmente en lo que refiere a la normalización de diferentes elementos de protección contra Incendios pero también se ha convertido en un socio estratégico en temas de Capacitación para la transmisión del conocimiento en determinadas áreas.
Palomeque mencionó el agrado de estar presente en esta ceremonia de cierre de cursos, dejando claro que todo aquello que haga a la Seguridad o que sume a la Seguridad es algo que debe de ser festejado y celebrado por cada uno de los Uruguayos, “y digo esto porque desde la D.N.B somos el último bastión de defensa cuando sucede un evento adverso y los elementos adversos cuando son atendidos por nosotros ya se trata de no solamente elementos adversos sino de situaciones de pérdidas económicas e inclusive en algunos casos la pérdida de vida.”
Agregó “no nos resta más que aplaudir el camino que en materia de seguridad se está siguiendo y específicamente en lo que refiere al Diploma de Especialista en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es un número significativo de egresados que tenemos el día de hoy, somos sabedores que eso obedece al nuevo marco jurídico que ha determinado ese incremento en el área formativa pero sin lugar a dudas también marca un mojón en lo que es el accionar como país que somos a lo que es la Seguridad y a lo que es la Salud Ocupacional. Así que desde la Dirección Nacional de Bomberos las felicitaciones a cada uno de Uds. que obtienen estas certificaciones, felicito al Instituto Uruguayo de Normas Técnicas por la tarea que viene desarrollando desde hace tantos años y por el apoyo invalorable que ha brindado a la Dirección Nacional de Bomberos”.
En el año 2018, 517 personas han realizado un total de 1881 cursos en UNIT a través de los distintos Programas de INEFOP.
El Director de INEFOP, representante del PIT-CNT, Sr. Ismael Fuentes, destacó el día de festejo “y de festejo de Calidad” agregó “porque lo que no nos cabe duda es como el país va avanzando y se va poniendo en los primeros lugares de América Latina y del mundo en temas como la Seguridad en el lugar de trabajo y la Seguridad Laboral”.
“Hoy podemos decir con orgullo que la siniestralidad ha bajado más de un 40% y eso es una buena cosa y un muy buen dato, y sin lugar a dudas la Capacitación es un elemento central, fundamental desde el punto de vista de ayudar a mejorar las condiciones de trabajo y ni que hablar esto también tiene un rebote en lo que es la propia productividad en los lugares de trabajo”.
Agregó “Nosotros desde INEFOP, un organismo tripartito representando por el gobierno, los trabajadores y los empresarios, son temas que venimos abordando con buen tino desde el punto de vista de financiar capacitaciones de este tipo que nos ponen como un Uruguay moderno, como un país dispuesto a enfrentar los desafíos que se vienen”.
“La Capacitación cada vez más es una cuestión permanente y así hemos adoptado en el Instituto como premisa para avanzar y para en definitiva tanto los trabajadores como los empresarios tengamos mejores herramientas para el futuro”.
Para finalizar felicitó a todos los egresados por el esfuerzo y extendió las felicitaciones a UNIT que hace tiempo viene trabajando en el tema, agregando que “somos todos socios estratégicos para en definitiva darle mejores condiciones a la gente y enfrentar con mejores herramientas ese futuro ya está instalado”
Posteriormente, la Coordinadora Académica de UNIT, Ing. Carolina Bartesaghi realizó una presentación de la Norma UNIT-ISO 21001:2018, Sistemas de gestión para organizaciones educativas. Requisitos con directrices para su uso. Por mayor información sobre esta norma, click aquí.
La Sra. Directora de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Mag. Rosita Inés Angelo, por su parte agradeció la invitación a compartir “un espacio de logro” como lo es un acto de cierre de cursos y entrega de Certificados. Agregó que le alegraba enormemente la cantidad de gente joven presente, tantas familias, mamás, abuelas y niños” y felicitó especialmente a todas las familias por todo el empeño puesto para poder capacitarse y organizar sus tiempos.
“Como Ministerio finalmente nos alegra muchísimo estar en este espacio porque el MEC tiene como una de sus funciones las gestiones que refieren a la Coordinación, a la Coordinación de la Educación Pública, y que mejor espacio para hablar de Coordinación con una Organización como esta que construye las Normas con un lógica de consenso”. Consulta y Consenso, dos elementos para nosotros muy valiosos porque muchas veces cuando hablamos de construir espacios educativos no siempre todos entienden el hecho de que construir consenso y construir participación es lo que después nos permite la variedad de miradas y la construcción de legitimidad”
“Me alegra enormemente saber que hoy hay 500 personas que están egresando de tantos distintos lugares y algunos estratégicos para pensar en espacios de seguridad”
Destacó la importancia de establecer alianzas con organizaciones que tienen una enorme trayectoria y que permitan sumar miradas y hacer lo que se está haciendo hoy, generar nuevos espacios de formación.
Extendió finalmente sus felicitaciones para todos.
Finalizando, hizo uso de la palabra el Ing. Sintas, Presidente de UNIT, quién adelantándose a la celebración de los 80 años de UNIT el próximo año, hizo un raconto de las principales áreas de actividad del Instituto en todo este tiempo, rememorando aquél primer curso de capacitación en el año 1971, “primera semilla que dio frutos muy buenos”, hoy con más de 5.500 cursos y con más de 114.000 participantes.
“Son muchos participantes, son muchos cursos y uno siento el orgullo de estar hablando de una institución que de alguna manera se preocupa y se preocupa mucho por hacer cosas que son útiles y cosas que sirven”.
Sintas, para terminar, felicitó y agradeció a los participantes por haber confiado en UNIT, y felicitó y agradeció a los coordinadores, docentes y funcionarios del Instituto. Finalizando se dirigió a los presentes instando a proyectar lo que hace UNIT en la Sociedad.
Finalizado el acto, los egresados cruzaron a la Sede de UNIT, donde se tomó la clásica Foto Grupal de Egresados y se hizo entrega de los certificados finales a todos diplomados. Para finalizar este día de celebración, se compartió un brindis con todos los presentes.
Es de destacar que durante el presente año, se han realizado 412 cursos, algunos de ellos dictados en régimen “In Company” para Empresas, con un total general de 6.877 participaciones.
Desde que iniciara en nuestro país la capacitación sistemática en Calidad en el año 1971, UNIT ha dictado 5.671 cursos, los que contaron con 114.430 participantes. En este período, UNIT ha dictado cursos en todos los países de América Latina.
Estas cifras convierten a Uruguay en el país de Latinoamérica con mayor cantidad de personas formadas en estos temas con relación a su población, superando incluso a varios países de Europa, lo que es reconocido a nivel internacional.
Este año, entre Diplomas de Especialista, Técnico, Asistente (Supervisor), UNIT entregó 652 Certificados a 527 egresados, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: