Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Edición Especial UNIT-ISO 14000 versión 2016

Acto de Presentación y Entrega

Con una impresionante convocatoria que colmó las instalaciones del Salón Grand Ballroom del Hotel Radisson, el 29 de Agosto se llevó a cabo el Acto de Presentación y Entrega de la Nueva Versión de la EDICIÓN ESPECIAL DE LAS NORMAS UNIT-ISO 14000. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL.

Público en el salón

La enorme trascendencia que tuvo el Acto llevó a que se contará con “Sala completa” y que cerca de 1000 personas pudieran acceder a esta nueva versión de la Norma de forma gratuita, colmando así la gran expectativa que se les había generado desde su aprobación en Setiembre de 2015.

Público

Esta herramienta, referencia mundial de Gestión en lo que atañe al tema Ambiental, vió por primera vez la luz en el año 1996 y ha transitado un periodo de madurez de 20 años lo que le ha llevado a convertirse cada vez más en el instrumento idóneo y de probada eficacia para que las organizaciones puedan gestionar el equilibrio entre las cuestiones ambientales y su negocio, contando ya con más de 320.000 certificados emitidos globalmente.

Disertantes en el estrado

Presidieron el Evento el Ing. Alejandro Nario, Director Nacional de Medio Ambiente, el Sr. Presidente de UNIT, Ing. José Pedro Sintas, el Acad. Ing. Pablo J. Benia, Director del Instituto, el Ing. Roberto De Aceredo, Secretario Técnico de UNIT del Comité de Gestión Ambiental, quien estuvo a cargo de la presentación de la Norma, contando además en el estrado con la presencia como invitado especial del Ing. Avelino Brito, Director General de AENOR (Asoc. Española de Normalización y Certificación) y Presidente de FUNDIBEQ (Fundación Iberoamericana para la Calidad).

Disertantes

El Acad. Ing. Pablo J. Benia Director de UNIT, junto con el Ing. Avelino Brito, Director General de AENOR, el Ing. Alejandro Nario, Director Nacional de Medio Ambiente, los Ing. José P. Sintas y Franz Mardero, Presidente y Secretario de UNIT respectivamente.

El Acad. Ing. Pablo J. Benia dio la bienvenida a los presentes y a quienes le acompañaban en el estrado, destacando el apoyo recibido de AENOR en el proceso de inicio de la Certificación por parte de UNIT en ISO 9000 e ISO 14000, realizando las primeras Auditorías en conjunto con Auditores españoles lo que permitió al Instituto formar sus propios profesionales. Benia destacó también la alianza entre ambas instituciones lo que permite llevar adelante desde el año 93 y todos los años de forma ininterrumpida, el Curso de Formación de Auditores de Calidad UNIT-AENOR ISO 9000.

Vista del público y el estrado

A continuación el Ing. Roberto De Aceredo presentó la Nueva Versión de las Normas, comenzando con una breve reseña del camino recorrido hasta el momento y los orígenes, haciendo énfasis en los principales cambios y resaltando la amplia aplicabilidad de las mismas en las organizaciones y su adopción en países de todo el mundo.
De Aceredo hizo mención al constante proceso de revisión de atraviesan las normas de manera de asegurar su agiornamiento y adaptación a las nuevas realidades y escenarios de un mundo cambiante, cambios que necesariamente también las Normas deben recoger.
Comentó la evolución que tuvieron las distintas versiones y los cambios más relevantes en cada caso, y para esta última revisión el foco puesto en determinado conceptos alineándola con la integración a otros sistemas de gestión.
(Estructura de Alto Nivel, ANEXO SL, facilitador de la integración de diversos Sistemas
de Gestión, unificando elementos en común).

Mencionó la activa participación que tuvo Uruguay a través de UNIT en este proceso de Revisión desde la etapa inicial de “Borrador” y mencionó algunos conceptos que son “reforzados” y otros que se introducen como novedad en la nueva versión, como lo es por ejemplo el enfoque basado en “Riesgos”.

Repasó los diversos requisitos así como diversos puntos y conceptos reforzados de Protección del Medio Ambiente, punto en el que es más exigente la nueva versión, el enfoque basado en riesgos y oportunidades, reducción de efectos no deseados, mejora continua, perspectiva del Ciclo de Vida, Comunicación, Liderazgo y Compromiso, trabajo con la cadena de valor y procesos tercerizados aguas arriba y debajo de la organización, información documentada, etc.

Finalmente recorrió el camino con las distintas etapas necesarias para realizar la transición a esta flamante nueva versión.

A continuación, se cedió la palabra al Ing. Avelino Brito, Director de AENOR, quién tras saludar a los presentes manifestó su “extraordinaria satisfacción de encontrarse en Montevideo para la presentación de esta nueva versión de la Norma ISO 14000”.
Brito hizo referencia a la vieja relación de amistad que une a UNIT y AENOR, en primer lugar por ser los organismos de Normalización de ambos países y ser miembros de ISO, por los vínculos históricos de los países y por la tendencia natural a la amistad, pero también por los 25 años desde la firma del primer Convenio de Cooperación mutuo que ha forjado esta relación de estrecha amistad y colaboración tanto en Normalización como Certificación.

El Director de AENOR hizo un raconto del accionar de esa Institución en el ámbito de la Normalización y del volumen de trabajo en distintas áreas del conocimiento siendo con sus jóvenes 30 años, el primer organismo Certificador en España siendo la entidad de referencia y el mayor Certificador en español.
Resaltó la importancia de las Normas y el cumplimiento de los requisitos para garantizar la seguridad de los productos que se venden y asegurar los mayores niveles de calidad, eliminando incertidumbres y reduciendo costos. Las “Normas son el lenguaje común”, agregó, siendo incluso “las personas los mayores exigentes en que se cumplan las normas porque las personas tenemos expectativas de seguridad y de Calidad de vida, nuestra exigencia es muchísimo mayor”, “las normas son en definitiva herramientas estratégicas de desarrollo económico y social y de competitividad”.

Para finalizar y con referencia en lo que atañe a lo ambiental señaló como ha cambiado la sensibilidad social sobre estos temas y por proteger al medio ambiente, y que esa sensibilidad Social “hoy lo pide”. Agregó que “la cuestión no es hoy si hay que reducir o no los impactos ambientales, el consumo energético, el consumo de recursos como el agua, las emisiones de CO2, eso ya está superado, sino que la cuestión es como vamos a hacer eso sin penalizar el desarrollo económico y además que es necesario hacerlo porque hay una “conciencia social que lo pide”.
Y para ello, que es muy difícil, hacer más con menos, hacer cosas más difíciles con menos recursos, es necesario contar con buenas herramientas, “hace falta herramientas como al estilo navaja suiza, eso es lo que son nuestras normas, eso es lo que es la ISO 14000: son buenas herramientas para hacer cosas difíciles”

Finalmente agradeció al Ing. Benia por 25 años de amistad y por la invitación a este evento.

Ing. Alejandro NarioEl Ing. Alejandro Nario comento sus inicios en los temas ambientales a través de los cursos de UNIT en primer lugar como alumno y luego ya en el rol docente, sintiendo al Instituto como “su casa” y habiendo participado también en el curso UNIT-AENOR de Formación de Auditores el cual luego le sirviera para su desarrollo y trabajo profesional. Resaltó la importancia de la normalización tanto a nivel de la industria, de la consultoría en su desempeño profesional y luego también desde su trabajo en DINAMA, Dirección que tiene sus distintas Áreas “Certificadas” y dónde se ha hecho utilización de éstas herramientas y que al asumir sus funciones se encontró con gran parte del trabajo hecho en éstos aspectos.
Manifestó que la “responsabilidad empresarial” y la incorporación del entorno debe de estar también en ver como gestionar los aspectos ambientales y que ese entorno es más grande que el empresarial. Finalmente felicitó a UNIT y valoró el importante rol del Instituto en la Sociedad uruguaya, sentenciando que esta Norma “es una gran herramienta que nos va a servir a todos”.

Ing. SintasPara cerrar la parte oratoria del acto hizo uso de la palabra el Ing. Sintas, Presidente de UNIT quién hizo un análisis de la importancia de la gestión en el ámbito de las empresas y organizaciones, la aplicación de las Normas y los beneficios asociados, la importancia de liderazgo, el método y el conocimiento, constituyendo las Normas justamente ese “método que respalda la gestión”. “Creo en gestión, creo en la aplicación de las Normas de Gestión que tienen un valor inconmensurable” finalizó Sintas.

Entrega de ejemplares

Todos los asistentes al acto recibieron un ejemplar de la nueva
EDICIÓN ESPECIAL DE LAS NORMAS UNIT-ISO 14000 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL – VERSIÓN 2016

Cartel con logotipos de instituciones

Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo de 35 organizaciones públicas y privadas cuyos logotipos se aprecian en el cartel colocado en hall de entrada.

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con