Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Alimentos aptos para vegetarianos y veganos

Se publicó la Norma UNIT-ISO 23662:2022

El pasado mes de Mayo UNIT publicó la Norma Técnica internacional UNIT-ISO 23662:2022 – Definiciones y criterios para alimentos e ingredientes alimentarios aptos para vegetarianos o veganos y para su etiquetado y declaraciones.

2022-06-16_veganos_620x313.jpg

Esta Norma se elabora y aprueba en el ámbito del Comité Especializado de Seguridad Alimentaria (*) y especifica las definiciones y los criterios técnicos que deben cumplir los alimentos e ingredientes alimentarios para ser aptos para vegetarianos (incluyendo ovo – lacto, ovo y lacto vegetarianos) o veganos, así como para el etiquetado y las declaraciones de alimentos.

Este documento está destinado a ser aplicado en la comunicación entre organizaciones (“business to business”), en las relaciones en la cadena global de suministros, en el comercio internacional de alimentos, en el etiquetado y las declaraciones de los alimentos, ya que ofrece criterios técnicos para este tipo de alimentos a ser utilizados en la industria de alimentos y bebidas a nivel global.

El etiquetado de alimentos y las declaraciones que es realizan sobre los mismos son fundamentales para garantizar al consumidor una oferta de productos genuinos y que cumplen con sus expectativas. El consumidor tiene derecho a la información de los productos que consume, lo cual en Uruguay esta contemplado las normas generales de protección al consumidor: Ley N° 17.250 de Defensa del Consumidor, en el Decreto 244/000 de 24/8/006 Reglamentario de la ley de Defensa del Consumidor, Ley 18.507 de Procedimiento de pequeñas causas en materia de defensa del consumidor y la Ley 10.940 de Subsistencias.

Por otra parte, la demanda de productos con determinadas características composicionales o con determinados orígenes es cada vez mayor, y los consumidores están cada vez más interesados en tener información clara y específica sobre la composición y las formas de elaboración y procesamiento de los alimentos que eligen.

Por más información sobre este documento, realizar la consulta en el Catálogo de Normas de esta misma página web, o contactarse con UNIT: Plaza Independencia 812 - Piso 2 - Tel.: 29012048 - e-mail: biblioteca@unit-iso.org.uy

 


(*) Para la integración del Comité Especializado de Seguridad Alimentaria se solicitó la designación de delegados a:

Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; Ministerio de Industria, Energía y Minería; Ministerio de Economía y Finanzas (cc, Dirección de Defensa del Consumidor); Intendencia de Montevideo; Intendencia de Canelones; Intendencia de Maldonado; Intendencia de Paysandú; Intendencia de Río Negro; Intendencia de Durazno; Intendencia de Florida; Congreso Nacional de Intendentes; Facultad de Química; Facultad de Ingeniería (Departamento de Alimentos); Facultad de Ingeniería; Facultad de Veterinaria; Facultad de Agronomía; Facultad de Ciencias; Escuela de Nutrición; Universidad Católica del Uruguay (UCU); Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU); Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI); Instituto Nacional de Carnes (INAC); Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA); Organización Panamericana de la Salud (OPS); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO); Cámara de Industrias del Uruguay; Junta Nacional de la Granja (JUNAGRA); Asociación de Ingenieros del Uruguay; Asociación de Ingenieros Alimentarios del Uruguay (AIALU); Asociación de Ingeniero Químicos del Uruguay; Asociación de Ingenieros Agrónomos; Asociación de Veterinaria; Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas (AUDYN); Liga Uruguaya de Defensa al Consumidor; Consumidores y Usuarios Asociados; Centro de Estudios, Análisis y Documentación del Uruguay (CEADU); Asociación Rural del Uruguay (ARU); Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU); Asociación de Supermercados del Uruguay (ASU); Asociación Celíaca del Uruguay (ACELU); Cámara Nacional de Aceites Comestibles; Cámara Uruguaya de Cafés; Centro de Fabricantes de Bebidas sin Alcohol y Cervezas; Centro de Fabricantes de Licores; Centro de Industriales Azucareros; Gremial de Fideeros; Gremial de Molinos Arroceros; Cámara de la Industria Frigorífica; Cámara de Chacinados; Cámara Uruguaya de Fabricantes de Pastas; Cámara Industrial de Alimentos Envasados; Cámara Frutícola Uruguaya; Cámara de la Industria Láctea del Uruguay; Cámara Mercantil de Productos del País; Cámara Mercantil de Comercio y Servicios; Asociación Rural del Uruguay; y Centro de Panadero.

 

Etiquetas

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con