Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Asamblea General de ISO 2025

Kigali, Ruanda, África.

2025-10-08_asambleaISO_620x313.pngDel 6 al 9 de octubre de 2025 se está desarollando en Kigali, Ruanda, África, la Asamblea General de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Está participando en representación de UNIT su Director, Ing. Fernando Gómez.

Las actividades comenzaron con la reunión plenaria del Comité para los países en desarrollo (DEVCO) en la mañana del lunes. En la tarde se realizó la apertura oficial de la Asamblea donde hicieron uso de la palabra varias autoridades, en particular el Primer Ministro de Ruanda y varios Secretarios de Estado.

2025-10-08_asambleaISO2_620x313.pngLa ceremonia de apertura culminó con un espectáculo artístico con danzas típicas y música de esta región del centro oeste de África. Kigali se caracteriza por ser una ciudad muy vibrante, cosmopolita con una nivel de desarrollo importante.

El segundo día transcurrió con una serie de workshops donde se cubrieron varios temas de relevancia para el mundo de la normalización.
El primero trató sobre el objetivo número uno de la estrategia de ISO, que es que todas las voces sean escuchadas, donde se hizo un trabajo de prospectiva.

En este taller, se habían identificado algunas barreras, dificultades o desafíos a superar en lo que refiere a lograr una participación y difusión en las normas a lo largo y ancho del mundo.  En particular en el grupo que trabajó Uruguay se trataron los temas de diseminación de las normas y se propusieron algunas ideas innovadoras para apoyar la difusión de las normas, particularmente en estos nuevos tiempos de comunicaciones digitales, redes sociales  buscando otras formas alternativas de diseminación de los trabajos de normalización.

2025-10-08_asambleaISO_FG.pngLuego se participó en el lanzamiento de la nueva norma ISO de biodiversidad. Se contó allí con la presentación de destacados ponentes, en particular la Ministra de Medioambiente de Ruanda, quien hizo el lanzamiento oficial de las normas 17298.

Continuaron los trabajos en forma de taller, uno sobre el programa Smart, que es la nave insignia del proyecto del proyecto de transformación digital conjunto ISO-IEC para el desarrollo de nuevos productos de normalización, pasando desde la tradicional norma en papel, luego al formato PDF, a este nuevo concepto de norma como un servicio.  Se trabajó en varios escenarios posibles y se vio cuáles eran los pasos a seguir para ir consolidando el proyecto una vez que esté validado técnicamente.

2025-10-08_asambleaISO3_620x313.pngIgualmente se participó en otro taller bastante interesante, en una modalidad de juegos de roles en el que se buscaron alternativas para la evaluación del impacto en  las normas, no solamente los beneficios económicos, ya que se está desarrollando una nueva metodología para evaluar estos impactos desde una perspectiva de sostenibilidad.  Básicamente los tres ejes que se manejan son: la prosperidad, el impacto sobre el planeta y las personas. Planet, People and Prosperity.

2025-10-08_asambleaISO4_620x313.pngEl intenso día culminó con una jornada de gaming, donde se trabajó en unas vistosas y distendidas actividades de juegos de mesa, donde se desarrollan los conceptos para compartir entre expertos y jóvenes profesionales que se acercan a las tareas de normalización, cuales son los principios básicos de la normalización y la metodología que se utiliza.

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con