Mensaje del Día Mundial de la Normalización
14 de octubre de 2011
Las Normas Internacionales generan confianza global
![]() |
||
Dr. Klaus WUCHERER Presidente de IEC Comisión Electrotécnica Internacional |
Dr. Boris ALESHIN Presidente de ISO Organización Internacional de Normalización |
Dr. Hamadoun TOURÉ Secretario General de ITU Unión Internacional de Telecomunicaciones |
En el mundo actual tenemos altas expectativas con respecto al buen funcionamiento de lo que nos rodea.
Esperamos que cuando levantamos el teléfono nos conectaremos instantáneamente con cualquier otro teléfono en el planeta. Queremos conectarnos a Internet y recibir información y noticias al instante.... Cuando nos enfermamos, confiamos en el equipo médico utilizado para tratarnos. Cuando conducimos nuestros vehículos, tenemos confianza en el desempeño del motor, la dirección y los frenos, y que los aspectos de la seguridad para niños son fiables. Esperamos estar protegidos contra los cortes de energía eléctrica y los efectos nocivos de la contaminación.
Las normas internacionales nos ofrecen esa confianza a nivel mundial. De hecho, uno de los objetivos fundamentales de la normalización es proporcionar esa confianza. Los sistemas, productos y servicios funcionan como esperamos debido a las características esenciales especificadas en las normas internacionales.
Las normas internacionales para productos y servicios sustentan la calidad, la ecología, la seguridad, la fiabilidad, la interoperabilidad, la eficiencia y la eficacia. Hacen todo esto al tiempo que proporcionan a los fabricantes confianza en su capacidad para acceder a los mercados mundiales con la certeza de que sus productos funcionarán en todo el mundo.
La interoperabilidad crea economías de escala y asegura a los usuarios que pueden obtener el mismo servicio donde se encuentren. Por lo tanto las normas internacionales benefician a los consumidores, fabricantes y proveedores de servicios. Es importante destacar que en los países en desarrollo esto acelera el despliegue de nuevos productos y servicios y fomenta el desarrollo económico.
Las normas internacionales crean esta confianza al ser elaboradas en un ambiente de apertura y de transparencia, donde cada parte interesada puede contribuir.
El objetivo declarado por los socios de la Cooperación Internacional de Normalización: IEC, ISO e ITU, es de facilitar y aumentar esta confianza a nivel mundial, con el fin de conectar al mundo en base a las normas internacionales.
En el Uruguay, UNIT es el representante de ISO e IEC y quien representa en nuestro país a estas organizaciones.
Mayor información en www.unit.org.uy