En el marco de los festejos del 45 aniversario del primer curso abierto sobre calidad dictado por UNIT y habiendo alcanzado más de 94.000 alumnos, el 6 de abril de 2016, UNIT realizó la conferencia “Sistemas de Gestión de la Calidad en Centros Educativos. Aplicación de la Norma UNIT-ISO 9001 y PU UNIT-ISO 29900”. El evento se llevó a cabo en la sede de UNIT y contó con la presencia de la Sra. Subsecretaria Educación y Cultura, Mag. Edith Moraes, el Sr. Presidente de UNIT, Sr. José Pedro Sintas, el Ing. Pablo Benia, Director del Instituto, contando además en el estrado con la presencia del Sr Bernardo Stofenmacher, Director de la empresa VULTICOR S.A. y de la T/A. Karina Castro, docente de UNIT.

El Director de UNIT, Ing. Pablo J. Benia, dio la bienvenida a los participantes y realizó una breve presentación sobre la conmemoración de los 45 años del primer curso abierto sobre Calidad dictado en nuestro país, en UNIT, en junio de 1971. Se refirió a la evolución del Programa de Capacitación UNIT, desde aquel primer curso con 43 participantes, hasta la actualidad, cuando se ofrecen más de 190 cursos distintos, dictando más de 400 grupos al año con más de 6.500 participantes/año. Dentro de este Programa, UNIT desde hace años, ofrece el curso “Gestión de la Calidad en la Educación” con el objetivo de comprender la significación de la calidad para la gestión eficaz de los centros de educación, con la finalidad que implanten un sistema de gestión de la calidad tomando como referencia las normas UNIT-ISO 9000 y el PU UNIT-ISO 29990.
El Ing. Benia presentó posteriormente a la T/A Karina Castro, quién disertó sobre la aplicación de las Normas Técnicas de Gestión en los Centros de Educación
La Norma Internacional, PU UNIT-ISO 29990, tiene como objeto proporcionar un modelo general y una referencia común para los proveedores de servicios de aprendizaje y sus clientes en el diseño, desarrollo y entrega de la educación y capacitación no formal. Pretende aumentar la transparencia y permitir la comparación de los diferentes servicios de aprendizaje, ofreciendo una alternativa respaldada por el consenso internacional. La norma promueve un enfoque en el alumno y los resultados del proceso.
Durante la conferencia, se hizo énfasis en la importancia de esta norma internacional ya que actualmente el aprendizaje permanente para actualizar conocimientos profesionales y prácticas empresariales son claves para las empresas que se encuentra inmersas en un entorno en contaste cambio y evolución.

En este sentido se destacó que la norma refiere a la competencia de los proveedores de servicios de aprendizaje y ayuda a las organizaciones y los individuos a seleccionar proveedores de servicios de aprendizaje que reúnan los requisitos y sus expectativas para la competencia y el desarrollo de capacidades.
También se resaltó la importancia y la necesidad de mejorar la calidad de la educación en forma general. Si bien la norma mencionada anteriormente es aplicable a los centros de educación no formal, el modelo de de Sistemas de Gestión de la Calidad establecido en la Norma UNIT-ISO 9001:2015 busca que las instituciones mejoren la calidad de los servicios que brinda a sus estudiantes, la satisfacción de sus clientes y la eficacia y eficiencia de sus procesos.
Esta norma es de amplia aplicación a nivel mundial en todo tipo de organizaciones, incluyendo los centros de educativos en general, considerando la educación formal y no formal. A nivel nacional UNIT otorgó la certificación según la Norma UNIT-ISO 9001, en el año 2003 a la Escuela Naval, en el 2005 al Centro De Educación Técnico Profesional CNC – ITS – CETP - ANEP –UTU y a la Scuola Italiana en el año 2010, entre otros.

La Norma UNIT-ISO 9001:2015 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos” propone un enfoque de procesos para la gestión que incorpora el ciclo de mejora y el pensamiento basado en el riesgo, incluyendo desde, los procesos claves como ser “enseñanza – aprendizaje” hasta procesos de apoyo y de planificación estratégica.

Posteriormente, el Presidente de UNIT, Ing. José Pedro Sintas, hizo entrega a la firma VULTICOR S.A., dedicada al diseño y prestación servicios de educación a distancia, de la primer certificación respecto a la Norma PU UNIT-ISO 29990 “Requisitos para los proveedores de servicios de aprendizaje para la educación y la formación no formales”. El Ing. Sintas manifestó su complacencia por ver como cada vez más organizaciones de distintos ámbitos implantan gestión de calidad, ya que considera que esta es la única forma en que todos veamos la mejora del país.
El Director de la empresa certificada, Sr. Bernardo Stofenmacher, se refirió al significado que tiene esta certificación para Vulticor S.A. y animó a todas las entidades de capacitación no formal a tomar el desafío de implantar esta Norma Internacional, ya que si bien se trata de un proceso que puede ser largo y complejo, lo único que se obtiene de él es la mejoría de los procesos y la satisfacción, tanto de las entidades educativas como de quienes en ellas se capacitan.
Indicó además que la Norma brinda un marco de “legitimación” para las entidades educativas no formales, que debería ser utilizada como herramientas por las entidades del estado vinculadas a este ámbito como el CONENFOR y el INEFOP.

Cerró la parte oratoria la Sub Secretaria de Educación y Cultura, Mag. Edith Moraes, quien luego de felicitar a Vulticor S.A. y a UNIT, manifestó que se debía celebrar el trabajo constante y consecuente de UNIT en estos 45 años, atrayendo a los jóvenes a trabajar en el campo de la calidad, porque la calidad dejó de ser una opción para transformarse en una obligación.
Continuó diciendo que una vez que se opta por la calidad, aparece otro aspecto desafiante que es el de la mejora continua, ya que los desafíos, así como la relevancia y la pertinencia cambian con el tiempo. Esto obliga a un trabajo permanente sobre la calidad y sus componentes, lo que nos acerca a otros conceptos como la superación y la excelencia. Poner la meta bien alta, como punto de llegada y como utopía para obligarnos a trabajar permanentemente en el concepto de Calidad de la Educación, porque lo que está ahí comprometido es la Calidad del País.