El sector turístico en Uruguay es uno de los sectores con alto peso en la economía nacional, tanto por la cantidad de organizaciones involucradas (hoteles, restaurantes, comercios de venta de artesanías, operadores turísticos, etc.), como por el empleo generado o el impacto que tiene en la actividad en los diferentes destinos turísticos.
Los cambios sociológicos ocurridos en las últimas décadas, el mayor nivel de formación e información de los consumidores o el ritmo vital de las comunidades, han tenido una influencia decisiva en las necesidades y expectativas de los visitantes.
UNIT, dando respuesta a esta necesidad de documentos de apoyo con orientaciones para un “Turismo de calidad”, acaba de publicar la Norma UNIT 1247:2018 Turismo- Buenas prácticas de calidad en la atención de los visitantes. Este documento se ha desarrollado pensando en los elementos básicos que se deberían tener en consideración para que las personas, de nuestro país, brinden una atención de calidad a los visitantes.
El propósito de este documento es que sea aplicado por todas las organizaciones y personas que están directa o indirectamente relacionadas con la actividad turística. El contacto con el visitante puede ocurrir por ejemplo durante la comercialización de un producto o servicio turístico, en la prestación de otros servicios o productos adicionales u otras oportunidades en general.
La aplicación de estas buenas prácticas debería:
Las personas que tiene contacto directo o indirecto con los visitantes, incluye pero no se limita a todo el personal afectado a:
Puede ser que el visitante a veces se enferme, se pierda o quiera comprar un presente y por estos motivos interactúe con organizaciones o personas que están indirectamente vinculadas al sector turístico.
El propósito de estas buenas prácticas es conocer y comprender las necesidades fundamentales del visitante y que las personas desarrollen competencias que permitan optimizar su atención. Asimismo estas orientaciones tienen como propósito que el personal que atienda al visitante:
La comunidad en general debería saber que integra un sistema de servicios en el que todos se necesitan para lograr el progreso común.
Este documento se encuentra disponible en el Centro de Documentación de UNIT.