Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Nueva norma UNIT-ISO 9001:2015

Presentación y entrega de la edición especial de las normas UNIT-ISO 9000

Con una asistencia cercana a las 1.000 personas, el 16 de Noviembre de 2015, UNIT llevó a cabo el Acto de Presentación y Entrega de la Edición especial de las normas UNIT-ISO 9000, versión 2015.

 Asistentes al acto de presentación y entrega de la nueva version de la norma UNIT-ISO 9000:2015

El evento tuvo lugar en el Centro de Conferencias del Edificio Sede de la Intendencia de Montevideo. Más de 450 personas colmaron las instalaciones del Salón Azul (sala principal ubicada en el piso 1 y ½), mientras que el resto de los asistentes pudieron seguir las instancias del evento en pantallas ubicadas en el Foyer de esa misma planta (gran espacio con balcones a la Av. 18 de julio) y en la Sala de Ceremonias "Ernesto de los Campos" que se encuentra en Piso 2.

Asistentes al acto de presentación y entrega de la nueva version de la norma UNIT-ISO 9000:2015

Presidieron el evento el Sr. Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Dr. Ing. Guillermo Moncecchi, el Sr. Presidente de UNIT, Sr. Jose Pedro Sintas, el Ing. Pablo Benia, Director del Instituto, contando además en el estrado con la presencia del Sr. Washington Corallo, Presidente de la Cámara de Industrias y de la Ing. Carolina Bartesaghi, Coordinadora Académica de UNIT, quién tuvo a cargo la presentación de la Norma.

Estrado integrado por: Sr. Washington Corallo, Ing. Pablo J. Benia, Dr. Ing. Guillermo Moncecchi, Ing. Jose Pedro Sintas y Ing. Carolina Bartesaghi

El Ing. Pablo Benia dio la bienvenida a los presentes y a quienes le acompañaban en el estrado,  manifestando lo gratificante que resultaba recibir a cerca de 1.000 invitados en este evento para un organización como UNIT que desde hace 76 años viene promoviendo la Calidad en beneficio de la Comunidad, a través de distintas actividades como ser la Normalización, la Capacitación y también la difusión en eventos como este. Repasó los inicios desde 1971 del dictado de los primeros cursos abiertos sobre Calidad y la evolución desde ese año hasta ahora, así como las primeras Certificaciones otorgadas en nuestro medio. Destacó la importancia de que UNIT sea miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y su representante exclusivo en Uruguay.

Ing. Pablo J. Benia, Director de UNIT Se refirió también los orígenes de esta Familia de Normas ISO sobre Gestión de Calidad y sucesivos cambios desde la primera versión del año 1987 y este nuevo formato de presentación de libro a colores que adoptó UNIT, el primero en hacerlo a nivel internacional, el cual le llevó a recibir distinciones a nivel mundial.

Ing. Carolina Bartesaghi, Coordinadora Académica de UNIT A continuación la Ing. Carolina Bartesaghi presentó la Nueva Versión de la Familia de Normas ISO 9000, haciendo énfasis en los principales cambios, resaltando la amplia aplicabilidad de las mismas en las organizaciones y su adopción en casi todos los países del mundo. Comentó la evolución que tuvieron las distintas versiones y los cambios más relevantes en cada caso, y para esta última revisión, el foco puesto en determinado conceptos alineándola  con la integración a otros sistemas de gestión.

Sr. Washington Corallo, Presidente de la Camara de Industrias El Sr. Washington Corallo, quién haciendo un poco de historia se remontó al siglo XVII cuando los ingenieros constataban que tenían problemas en lo que era la "gestión de sus procesos" y en un raconto muy interesante se refirió a los orígenes en la normas alemanas en la época de la Gran Guerra cuando se fundó la ISA (International Standrads Association), organización que fuera la precursora de la ISO, a la que considera así como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Corallo resaltó la importancia de la adopción por parte de UNIT de estas y todas las Normas ISO sobre Sistemas de Gestión y lo beneficioso y fundamental de su aplicación, haciendo énfasis también en la  importancia que los Gobiernos, las Autoridades y Ministerios sepan que esto de lo que "estamos hablando se debe trasladar a los ambientes públicos y privados de manera tal que todas las actividades estén unificadas en base a estos sistemas" de la Calidad.

Prestó especial atención a la mención a la Gestión Integrada del Riesgo como una herramienta a la hora de definir las estrategias, de manera de transformar lo que puede ser un problema "en una oportunidad" que permita a las empresas gestionar con éxito sus capacidades.

Para finalizar sentenció la importancia de estos emprendimientos y de estas herramientas para diferenciarnos del resto del mundo: "no podemos competir en cantidad, pero si podemos competir en Calidad, en eficiencia y en el mejor servicio que pueda brindar el Uruguay".

En nombre de la Cámara de Industrias hizo llegar sus saludos y agradecimientos a todos los presentes.

Ing. Jose Pedro Sintas, Presidente de UNIT El Ing. José Pedro Sintas, Presidente del Instituto, destacó la importancia del desarrollo de tres pilares fundamentales  para el éxito en la gestión de una organización. Hizo un inteligente análisis de los elementos más necesarios y de valor estratégico que deben guiar los rumbos de una organización y que determinan el éxito de una gestión: Liderazgo, Conocimiento Técnico y Método. Hizo énfasis en el desarrollo continuo de éstos tres frentes y de la importancia de contar con el conocimiento técnico a nivel global, de forma sistematizada y accesible por todos.

Señaló la carencias en una organización para el cumplimiento de los objetivos, la realización de las tareas sin la obtención de los resultados esperados por la falta de Método, al cual definió como "el camino para conseguir una meta": métodos para gestionar y controlar los procesos, métodos para analizar y resolver los problemas, métodos que deben aplicar todos en la Organización.

Sentenció que "no existe gerenciamiento sin método", y que este en "su esencia", es "resolver problemas".

Añadió que el "dominio del método por todas las personas es fundamental" para el logro de objetivos en la empresa y que todos los colaboradores deben de ser involucrados y utilizar el "mismo método", un "lenguaje común".

Sintas resaltó entonces la necesidad fundamental de la Normalización de productos, procesos y sistemas de gestión y el papel fundamental y clave que juega UNIT en este aspecto.

Destacó especialmente el aporte del Instituto en el plano de la Capacitación, divulgando y transmitiendo conocimientos a la Sociedad.

Señaló finalmente que estas nuevas versiones de las Normas son un gran aporte de UNIT a la Sociedad Uruguaya.

Dr. Ing. Guillermo Moncecchi, Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería El Dr. Ing. Guillermo Moncecchi, Subsecretario de Industria y Energia, rememoró la importancia de las Normas de Calidad y su contacto con las mismas ya desde el año ’96 cuando estaba en UTE (Empresa estatal responsable de la generación y distribución de energia eléctrica). Felicitó especialmente a UNIT por la importante convocatoria que habia llenado las tres salas con gente de todas las edades. Fue muy claro en la importancia de la toma de decisiones basada en evidencias para la gestión eficiente, y lo fundamental de contar con herramientas e incorporar el concepto de la gestión integral del Riesgo. Destacó la importancia de la llegada de las normas a todos los tipos de empresas, no solamente las de gran porte.

Para finalizar comentó lo valioso de la incorporación de la cultura de la Calidad a nivel Internacional.

Todos los asistentes al acto recibieron un ejemplar de la nueva, Edición especial de las normas UNIT-ISO 9000 - versión 2015. De esta edición, se ha impreso un tiraje de 15.000 ejemplares al igual que se hizo con las versiones de los años 2000 y 2010. Esto ha sido posible gracias al apoyo de 40 organizaciones, públicas y privadas, comprometidas con la Gestión de la Calidad.

Entrega de ejemplares de la norma a los asistentes al acto

Este evento es el corolario de una serie de actividades que realizó UNIT sobre esta nueva edición de las Normas UNIT-ISO 9000, que comenzara en setiembre de 2014 con la conferencia del Secretario General de ISO Rob Steele, sobre la situación de éstas y otras normas internacionales de sistemas de gestión.

Esta conferencia fue replicada por técnicos de UNIT en otras cinco oportunidades, habiendo tenido un total de 1.700 participantes.
Adicionalmente a ello, UNIT realizó en su Sede 12 Talleres de "Adaptación" a la Norma UNIT-ISO 9001:2015, con más de 350 participantes,  presentando e introduciendo los cambios que se venían y brindando elementos para prepararse para este proceso de transición.


 

Visto en prensa:

El País

2015-11-27_elpais.jpg

El Observador

Recorte del periódico El Observador

 

 

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con