Las inundaciones, los ciberataques, las fallas de TI, los problemas de la cadena de suministro o la pérdida de personal calificado son sólo algunas de las posibles amenazas para el buen funcionamiento de una organización. Si estas amenazas no se abordan de manera eficaz, pueden causar interrupciones o incluso fallas comerciales. La planificación de qué hacer cuando ocurre un desastre significa una respuesta más eficaz y una recuperación más rápida de las crisis.
Cuando se publicó en el año 2012 la primera versión de la Norma ISO 22301, fue la primera norma internacional para implementar y mantener planes, procesos y sistemas de continuidad del negocio eficaces. Recientemente esta Norma Internacional se ha revisado para actualizarla de acuerdo con las últimas ideas y mejores prácticas y en UNIT ya procedimos a su adopción nacional.
¿Cuáles son los beneficios de implantar la norma UNIT-ISO 22301 Gestión de la Continuidad de Negocio?
La Norma UNIT-ISO 22301 reúne las mejores prácticas internacionales para ayudar a las organizaciones a responder y recuperarse de las interrupciones de manera eficaz. Esto significa costos reducidos y menos impacto en el desempeño del negocio en caso de que algo salga mal.
Otros beneficios incluyen:
En resumen la aplicación de la Norma UNIT-ISO 22301 permite una mejor comprensión del negocio a través del análisis de problemas críticos y áreas de vulnerabilidad.
La Norma también brinda una visión clara y detallada de cómo opera una organización, ofreciendo información valiosa que es útil para la planificación estratégica y la gestión de riesgos, gestión de la cadena de suministro, transformación empresarial y gestión de recursos.
¿Cómo empezar?
Si está considerando implementar la Norma UNIT-ISO 22301, aquí dejamos algunas sugerencias para comenzar: