Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Economía Circular Aplicada a Flujo de Materiales y Residuos

Objetivo

Brindar los conocimientos claves sobre cómo la economía circular puede aplicarse específicamente para la reducción de los flujos de materiales y residuos.


Al terminar el curso los participantes estarán en condiciones de:

  • Comprender los principios y bases de la economía circular como clave para la transición hacia la sostenibilidad en las organizaciones.
  • Entender cómo la economía circular puede optimizar recursos y contribuir a los esfuerzos por mitigar el cambio climático mediante ejemplos locales e internacionales.
  • Identificar herramientas de medición y conocer el marco normativo nacional para apoyar la implementación de la economía circular a nivel empresarial.

Contenido

  • El modelo de la economía circular y la gestión de residuos (marco teórico y principales estrategias internacionales)
  • Flujo de materiales y estrategias de circularidad de materiales, conceptos generales
  • Estrategia de cero residuo/cero contaminación y su relación con la economía circular
  • Política nacional de gestión de residuos, normativa y estrategias de economía circular aplicadas a residuos
  • Prevención de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) y su relación con la economía circular
  • Reciclado de materiales y mercado de materiales secundarias
  • La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) como instrumento para promover la recuperación de materiales.
  • Biomasa y estrategias de economía circular
  • Contaminación por plásticos y estrategias de economía circular asociadas
  • Residuos de obras de construcción (ROC) y estrategias de economía circular
  • Cómo aplicar una estrategia de economía circular para disminuir la generación de residuos y mejorar la gestión de residuos en una empresa
  • Economía circular aplicada a productos y residuos y su relación con la huella de materiales y la huella de carbono
  • Desafíos y temas emergentes asociados a la gestión de residuos y la economía circular
  • Ejemplos de principales herramientas de medición asociados a productos, residuos y economía circular

Material

  • Diapositivas del curso
  • Trabajos grupales

NOTA

  • Todo el material del curso estará disponible en formato digital.
  • Quienes lo prefieran, podrán contar además con el material impreso. Se los contactará previo al inicio para coordinar su retiro o entrega.


UNIT enviará además el material impreso exclusivamente a los participantes residentes en Uruguay.

Información adicional

IMPORTANTE: RECOMENDACIÓN


NOTA

  • La realización del curso queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
  • Es decisión de UNIT el cambio de fechas, horarios o la cancelación de los cursos que entienda necesario.
Cronograma
Inicio Fin Eval. Días & horario
05 Ago. 28 Ago. 02 Set.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 21:00 (zoom)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)

Campus Virtual

Precio
$ 16.500
$ 14.500
$ 11.550

Sin fechas disponibles

Duración

Duración
24 hs.

Precios y Descuentos

No socios
$ 16.500
Org. socias de UNIT
$ 14.500

PYMEs
30%
Estudiantes
30% *
Docentes
30%

(los precios son por participante)

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.
  • si el curso tiene prueba de evaluación, obtener una nota mínima de 5 puntos (sobre 10 posibles).

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con