Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Taller sobre Gestión de Permisos de Trabajo, Bloqueo y Rotulado

Objetivo

  • Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de control operacional efectivos para la planificación, la coordinación, el desarrollo y el control de las operaciones y el mantenimiento de las instalaciones.
  • Profundizar en los sistemas de bloqueo y permisos de trabajo, y su vinculación con la gestión del riesgo de seguridad y salud en el trabajo.

Contenido

  • ¿Por qué se habla de sistema de bloqueo y permisos de trabajo?
  • ¿Qué elementos los componen?
  • Requisitos legales y buenas prácticas aplicables
  • Principales actores y roles establecidos para su correcto funcionamiento: autorizante, solicitante, ejecutante, personal de seguridad e higiene y jerarquía de los controles
  • Beneficios de identificación y reconocimiento de las situaciones que requieren el uso de un permisos de trabajo/bloqueo
  • ¿Cuándo hay que hacer un permiso de trabajo y cuándo hay que pedir permiso para realizar un trabajo? Diferencias
  • Tipos de permisos de trabajo y bloqueo. Características particulares: trabajo en frío/caliente, trabajos en altura, trabajos en espacios confinados, trabajos eléctricos, etc.
  • Identificación de las condiciones seguras para su realización: autorización, ejecución y cierre, formularios, firmas, duración de los permisos, cancelaciones y prórrogas
  • Complementariedad con otras herramientas de gestión

Material

Diapositivas con presentación del taller.

Para los talleres online, el material estará disponible solamente en formato digital y disponible para descargar durante su dictado.

Información adicional

Auspicio

  • Dictado conjuntamente con el Instituto de Formación en Prevención (IFP).
  • Auspiciado por el Colegio de Técnicos en Higiene y Prevención de Accidentes del Uruguay (CTHPA).

Perfil de los participantes

  • El taller está dirigido a:
    • Personal directo que se puede exponer a los diferentes peligros en el desarrollo de sus tareas.
    • Supervisores, encargados y capataces.
    • Profesionales de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
    • Responsables de mantenimiento, operaciones y obras que tienen la responsabilidad de identificar y controlar adecuadamente los peligros.

NOTA

  • La realización del taller queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
  • Es decisión de UNIT el cambio de fecha, horario o su cancelación.
Cronograma (2025)
Inicio Fin Eval. Días & horario
19 May. 22 May. 22 May.
Campus
Lunes a jueves 18:30 a 20:30 (zoom)
07 Jul. 10 Jul. 10 Jul.
Presencial
Lunes a jueves 18:30 a 20:30 (presencial)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)

Campus Virtual

Precio
$ 8.700
$ 7.700
$ 6.960
Seleccione un medio de pago:
Condiciones para descuentos
Inscripción

Duración

Duración
8 hs.

Precios y Descuentos

No socios
$ 8.700
Org. socias de UNIT
$ 7.700

PYMEs
20%
Estudiantes
20% *
Docentes
20%

(los precios son por participante)

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con