Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Taller sobre Violencia en el Trabajo. Acoso Sexual y Moral (Decreto 256/017 - Ley 18561 - CIT 190)

Objetivo

  • Presentar el tema como parte de los riesgos psicosociales a los que están expuestos los trabajadores.
  • Analizar las diferencias conceptuales entre violencia, acoso sexual y acoso moral, y su tratamiento jurídico en la esfera de las relaciones laborales.
  • Desarrollar las obligaciones del estado y del empleador ante esta problemática, así como las medidas de protección y difusión que deben adoptarse y cómo se debe actuar ante la denuncia de estas situaciones así como las consecuencias de no hacerlo correctamente.

Contenido

  • Acoso y violencia en el trabajo
    • Los riesgos psicosociales
    • Importancia de la prevención
  • Acoso Sexual
    • Concepto
    • Actos configurativos del acoso sexual
    • Obligaciones a cargo del Estado, de empleadores y de sindicatos
      • Obligaciones del empleador
      • Prevención: protocolo
      • Contenidos requeridos por el decreto
      • Capacitación. Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral
      • Reserva. Protección durante la investigación
      • Medidas de protección
      • Difusión de la política institucional
      • Medios indicados por el decreto
    • Tercerizaciones
      • Deber de “colaboración” de la empresa principal
      • Noción y alcance
      • Previsiones del artículo 10 del decreto 256/017 y análisis del artículo 7 de la ley 18561
      • Denuncia de acoso sexual
      • Distintos ámbitos de presentación de la denuncia
      • Responsabilidad del empleador
      • Sujeto activo del acoso
      • Responsabilidad por la actuación de quienes lo representan en el ejercicio del poder de dirección
      • Por acto del dependiente o de persona vinculada al lugar de trabajo
      • Si tuvo conocimiento y no tomó medidas para corregirla
      • Determinación de la “comunicación fehaciente” al empleador por el decreto 256/017
    • Investigación
      • En la empresa
      • En el organismo público.
      • En la IGTSS.
        • Elementos a considerar por la IGTSS para evaluar la responsabilidad del empleador
        • La prueba
        • Indicios mencionados por el decreto 256/017
        • Protección ante represalias
  • Acoso Moral
    • Concepto y configuración.
    • Distinción del acoso moral en el trabajo de otras situaciones que no constituyen acoso
      • Obligaciones del empleador. Protección y prevención del acoso
      • Responsabilidad del empleador. Tercerizaciones
      • Denuncia de acoso moral. Distintos ámbitos de presentación de la denuncia
  • CIT 190 sobre violencia y acoso en el trabajo
    • Consecuencias de su ratificación

Material

  • Diapositivas del taller
  • Decreto 256-017
  • CIT 190
  • Ley 18561
  • Ley 19854 IGTSS

Para los talleres online, el material estará disponible solamente en formato digital y disponible para descargar durante su dictado.

Información adicional

AUSPICIO

Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Resolución ministerial N° 60).


DETALLE

  • Se estudiarán casos jurisprudenciales para entender los criterios que utilizan los jueces ante situaciones concretas.
  • Se analizarán las implicancias y consecuencias de la ratificación, por parte de nuestro país, del Convenio Internacional del Trabajo Nº 190 sobre violencia y acoso.

NOTA

  • La realización del taller queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
  • Es decisión de UNIT el cambio de fecha, horario o su cancelación.
Cronograma (2025)
Inicio Fin Días & horario
18 Feb. 25 Feb.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 20:00 (zoom)
24 Jun. 01 Jul.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 20:00 (zoom)
12 Ago. 19 Ago.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 20:00 (zoom)
28 Oct. 04 Nov.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 20:00 (zoom)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)

Campus Virtual

Precio
$ 7.300
$ 6.400
$ 5.840
Seleccione un medio de pago:
Condiciones para descuentos
Inscripción

Duración

Duración
6 hs.

Precios y Descuentos

No socios
$ 7.300
Org. socias de UNIT
$ 6.400

PYMEs
20%
Estudiantes
20% *
Docentes
20%

(los precios son por participante)

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con