Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Taller de Prevención del Impacto del Consumo de Alcohol y Drogas en el Trabajo

Objetivo

  • Colaborar en la formación de un pensamiento maduro en relación al consumo de alcohol y drogas.
  • Introducir en las herramientas conceptuales y metodológicas utilizadas en intervenciones de prevención del consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral.

Contenido

  • Aspectos Generales del consumo de drogas
    • Nociones básicas sobre consumo de drogas
    • Las drogas y sus efectos
    • Representaciones socioculturales de las drogas
    • Epidemiología del consumo de drogas en Uruguay
  • La prevención del consumo de alcohol y drogas en el trabajo
    • Consecuencias del consumo de alcohol y drogas en el trabajo
    • Recomendaciones de la OIT
    • Marco normativo nacional sobre salud y seguridad en el trabajo
    • Como se relacionan con la temática las normas UNIT-ISO 45001 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso y UNIT-ISO 26000 Guía de responsabilidad social
  • Introducción a conceptos y herramientas para la labor preventiva
    • El concepto de prevención y promoción de la salud
    • Enfoque de riesgo: introducción a factores de riesgo psico-sociales en el ámbito laboral
    • Introducción a planes de prevención participativa
    • Acompañamiento de trabajadores en tratamiento

Material

  • Diapositivas con presentación del taller
  • Caso de estudio y trabajos grupales

Para los talleres online, el material estará disponible solamente en formato digital y disponible para descargar durante su dictado.

Información adicional

  • La OIT señala en su listado de enfermedades profesionales, la importancia de los llamados “riesgos psico-sociales” en el ámbito laboral. Aconseja que las empresas posean un protocolo de acción claro y acordado colectivamente, sobre la prevención y consecuencias del consumo de drogas.
  • En nuestro país, el Decreto 291/07, modifica el manejo del área de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), requiriendo una profesionalización de la misma y la participación de los trabajadores.
    Esta área se ha ido abriendo un espacio propio en la gestión de Recursos Humanos en las empresas.
  • Este curso brinda a los trabajadores, empresarios y técnicos vinculados a la salud y seguridad en el trabajo, y a las acciones de responsabilidad social empresarial, conceptos, métodos y herramientas para abordar esta problemática de creciente preocupación en nuestra sociedad.

NOTA

  • La realización del taller queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
  • Es decisión de UNIT el cambio de fecha, horario o su cancelación.
Cronograma (2025)
Inicio Fin Días & horario
06 May. 15 May.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 21:00 (zoom)
02 Set. 11 Set.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 21:00 (zoom)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)

Campus Virtual

Precio
$ 8.700
$ 7.700
$ 6.960
Seleccione un medio de pago:
Condiciones para descuentos
Inscripción

Duración

Duración
12 hs.

Precios y Descuentos

No socios
$ 8.700
Org. socias de UNIT
$ 7.700

PYMEs
20%
Estudiantes
20% *
Docentes
20%

(los precios son por participante)

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con