Capacitar a los participantes para que puedan dominar herramientas y recursos fundamentales del Coaching Ontológico con un enfoque hacia las personas y la empresa.
Presentar una metodología concreta para alcanzar resultados efectivos en la labor y la actividad cotidiana de las personas que interactúan en una empresa u organización.
Desarrollar el potencial de las personas compatibilizando el interés personal con el corporativo.
Ofrecer una visión amplia de los modelos internacionales de mayor desarrollo y sus coincidencias y diferencias.
Contenido
Cómo trabaja un coach en la empresa
Qué puede lograrse a nivel personal y corporativo
Observación y actuación
Cuáles son las técnicas que se emplean
Competencias y práctica del coaching
Distinciones y competencias del coach profesional
Las barreras que limitan a las personas y a las organizaciones y cómo superarlas. El logro de resultados sin límite
Cómo comprometer a las personas con el logro de objetivos y cómo detonar la acción positiva
El coaching y sus enfoques
Bases filosóficas del coaching ontológico
Cómo detonar el potenciar de las personas
Recursos de coaching ontológico para el logro de los fines personales o corporativos.
Orientación hacia las soluciones y estrategias para el logro de objetivos
El coaching ontológico: teoría y práctica
Teoría del observador
Palabras, corporalidad, emociones
La escucha y tipos de escucha
Actos del habla
Las modalidades del habla: el lenguaje generativo.
El arte de indagar y proponer.
Los juicios - Juicios maestros.
Afirmaciones: el lenguaje descriptivo.
Declaraciones. Su poder declarativo.
Las creencias y su importancia en el proceso de coaching.
Creencias obstaculizadoras, creencias potenciadores y limitantes
Pedidos y ofertas
Ciclo de la promesa
Emociones y estados de ánimo
Facilitación de procesos de cambio
Diseño de conversaciones
Diseño y re diseño de la Identidad
Escucha en el marco de un proceso de coaching
Aprendizaje y pensamiento. Conducta y elementos que la determinan
Condicionamientos, conductas, posibilidades y limitantes
Distinciones y competencias del coach ontológico profesional
Generar contexto
Quiebre declarado y quiebre identificado
Indagación
Escucha profunda
Preguntas detonantes o poderosas
Definición de objetivos
Diseño de acciones
Maestría en la formulación de preguntas
Competencias de coaching: Principales modelos y competencias internacionales: FICOP y ACOP, CIC e ICF
Técnicas y recursos en el marco del enfoque ontológico
Prácticas de aplicación
Material
Diapositivas del curso
NOTA
Todo el material del curso estará disponible en formato digital.
Quienes lo prefieran, podrán contar además con el material impreso. Se los contactará previo al inicio para coordinar su retiro o entrega.
UNIT enviará además el material impreso exclusivamente a los participantes residentes en Uruguay.
Información adicional
¿Qué es un Coach?
Un Coach es un profesional que ayuda a las personas a alcanzar sus metas y objetivos, tanto en el campo personal como corporativo.
¿Qué es el Coaching?
Es una disciplina que cuenta con las herramientas para el desarrollo del talento humano en todas sus expresiones.
Está orientado a potenciar a las personas y a las organizaciones, en su capacidad de acción y efectividad.
Es la ciencia y el arte que conjuga poderosas técnicas profesionales, mediante las cuales el Coach y a quien ayuda, trabajan juntos para alcanzar resultados extraordinarios para su vida.
Está orientado a desestructurar las creencias y teorías que limitan a las personas y a los equipos.
Permite resolver problemas, clarificar las ideas, mejorar las comunicaciones interpersonales y elaborar y alcanzar metas increíbles.
Es un detonante de la acción positiva.
Enfoque
Se trata de un curso taller de perfeccionamiento gerencial, con un enfoque netamente práctico, orientado a potenciar la capacidad de gestión de personas en un entorno orientado hacia la calidad y la mejora constante
Aborda técnicas avanzadas de Coaching con un enfoque gerencial.
Provee de herramientas adecuadas para encarar el cambio en la empresa, motivar y comprometer al personal y afianzar el liderazgo de los conductores.
Ofrece recursos y herramientas para la gestión cotidiana, así como para alentar un ambiente de respaldo a la organización.
¿A quién va dirigida esta formación?
Está especialmente indicado para responsables o líderes de equipos, gerentes, profesionales de la gestión humana y conductores de empresas.
Es ideal para quienes deben actuar como facilitadores en programas de mejora continua, así como para quienes gestionan los programas de relaciones humanas.
Es una especialización de alto valor para quienes deben gestionar personas en los diferentes campos de la actividad humana y lograr objetivos, tanto personales como corporativos.
NOTA
La realización del curso queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
Es decisión de UNIT el cambio de fecha, horario o su cancelación.