Objetivo
Profundizar en el conocimiento y aplicación de herramientas estadísticas y de gestión para la implantación y mejora de los sistemas de gestión de calidad en los laboratorios.
Contenido
- Generalidades.
- Herramientas para la gestión integral
- Análisis de contexto
- Planificación de Procesos (mapa y fichas de procesos, indicadores)
- Diagrama de flujo
- Análisis de riesgo (FMEA, matriz PxC)
- Herramientas para generar y ordenar ideas
- Lluvia de ideas, diagrama de afinidad
- Diagrama Ishikawa
- Diagrama de Pareto
- Herramientas para el aseguramiento de la calidad de los datos
- Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial
- Ordenamiento de datos
- Parámetros centralizadores (promedio, mediana y modo)
- Parámetros de dispersión (rango, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación)
- Control estadístico de proceso
- Regresión y Correlación. Regresión lineal
- Distribuciones de probabilidad usadas más habitualmente
- Test de hipótesis
- Análisis de Varianza (ANOVA)
- Tests de rechazo de datos
- Herramientas para la presentación de resultados
- Diseños experimentales
- Gráficos
- Tablas
Material
- Guía didáctica: se entrega en una carpeta/bibliorato, lo cual permite tener todo el material unificado
- Diapositivas del curso
- Trabajos grupales
NOTA
- Todo el material del curso estará disponible en formato digital.
- Quienes lo prefieran, podrán contar además con el material impreso. Se los contactará previo al inicio para coordinar su retiro o entrega.
UNIT enviará además el material impreso exclusivamente a los participantes residentes en Uruguay.
Información adicional
IMPORTANTE: RECOMENDACIÓN
NOTA
- La realización del curso queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
- Es decisión de UNIT el cambio de fechas, horarios o la cancelación de los cursos que entienda necesario.
Cronograma (2025)
Inicio |
Fin |
Eval. | |
Días & horario |
|
08 Jul. |
24 Jul. |
29 Jul. |
Campus |
Martes y jueves 17:00 a 21:00 (zoom) |
|
Modalidad:
Presencial (sede de UNIT)
|