Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Técnicas y Recursos de Coaching Deportivo

Objetivo

  • Abrir posibilidades de mayores logros personales y de equipos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el potencial individual.
  • Lograr objetivos compatibilizando lo personal con lo corporativo, mediante acciones eficaces y en un marco de satisfacción.
  • Proveer de herramientas para fortalecer a las personas y los equipos, liberarlos hacia la acción positiva y orientar los mismos hacia objetivos y logros concretos, demoliendo barreras y limitaciones.
  • Gestionar un proceso de liberación de capacidades y habilidades para alcanzar rendimientos inigualables.

Contenido

  • De qué se trata, para qué sirve. Qué puede lograrse con la aplicación de Coaching Deportivo aplicado al desarrollo del potencial humano y a diferentes organizaciones
  • Aplicación del Coaching y las especialidades
  • Cómo actuar para gestionar ese proceso de liberación de capacidades y habilidades mentales y emocionales
  • Prácticas que posibiliten al deportista, al equipo y a las organizaciones para alcanzar rendimientos significativamente diferentes respecto de los habituales
  • La motivación humana y sus diferentes facetas
  • Recursos, distinciones y posibilidades. Áreas de intervención y posibilidades de logros para las personas y las organizaciones
  • Habilidades de Coaching para orientar y motivar el desempeño
  • Equipos, organización y liderazgo. Los equipos, sus requisitos para un funcionamiento efectivo y para el logro de sus objetivos
  • ¿Cómo conseguir la coherencia de objetivos y alinearse con los objetivos?
  • ¿Cuáles son las técnicas que se emplean? Recursos de la ontología del lenguaje
  • Técnicas y recursos con los que se trabaja en Coaching deportivo
  • Proceso de coaching y logro de objetivos
  • Administración de las situaciones negativas del entorno. Fortalecimiento de la auto confianza
  • Factores personales y del entorno, y cómo abordarlos
  • Análisis del proceso de motivación, gestión de la autoestima y autoconfianza. El juego interior / el diálogo interno
  • Identificación de barreras, abordajes para enfrentarlas y recursos prácticos para superarlas
  • La identificación de bloqueos conocidos y no conocidos por la persona y cómo enfrentarlos. Creencias y realidad. Superación de los límites
  • El proceso de la superación constante
  • Los detonantes del cambio. ¿Por qué algunas personas, sin saberlo, limitan su potencial?
  • Las creencias y las emociones en el contexto de la actividad. Los guiones de vida como potenciadores del deportista o limitadores de su rendimiento. Cómo abordarlos. Dominio y rediseño de las emociones limitantes
  • Los sistemas de evaluación en el Coaching deportivo
  • ¿Cómo liberar la capacidad de acción y efectividad del deportista individual o los equipos?. El encuentro de los caminos alternativos. Romper con los límites auto impuestos. Cómo detonar la acción para alcanzar lo soñado
  • Ejercicios y prácticas de los recursos del Coaching aplicados a facilitar el potencial deportivo

Material

  • Diapositivas del curso

Información adicional

  • Aplicable en cualquier organización

  • Mucho más que sólo deporte

    • A través de los recursos del coaching deportivo, se pueden abordar todas aquellas cosas que las personas identifiquen como importantes en vida, en el deporte y o las organizaciones humanas.
    • Mediante el mismo, se trabajan y logran resultados imposibles de alcanzar por otros medios, en campos tales como: el liderazgo personal, el manejo del tiempo, la creatividad, el rendimiento deportivo, el compromiso con el trabajo y el equipo, la motivación para el logro de objetivos, la superación de la insatisfacción, el desarrollo de la inteligencia emocional, la habilidad negociadora, la excelencia física y psíquica, el abordaje de problemas y la reorientación de la vida.
  • Destinatarios

    • Profesionales del deporte, incluyendo técnicos, entrenadores, preparadores físicos, psicólogos y docentes.
    • Niveles ejecutivos y gerenciales de cualquier tipo de organización, tanto empresarial como deportiva, así como dirigentes y otras personas vinculadas a la actividad.
    • Profesionales que deben gestionar equipos humanos y alcanzar los objetivos de los mismos conjugando lo individual con lo colectivo.
  • Logros esperados

    • Dominio de técnicas y recursos específicos de coaching aplicado en el área deportiva.
    • Clara definición de objetivos personales y los recursos y estrategias para alcanzarlos.
    • Potenciación de la capacidad de liderazgo y del logro de objetivos.
    • Mejora en las capacidades comunicacionales y de resolución de conflictos.
    • Manejo de procesos de facilitación del potencial humano en grupos sociales y equipos deportivos.
    • Desarrollo del potencial humano, más allá de los límites supuestos, el diseño de acciones para alcanzar las metas y el bienestar.
Cronograma (2025)
Inicio Fin Eval. Días & horario
05 Feb. 21 Feb. 24 Feb.
Campus
Lunes, miércoles y viernes 18:00 a 21:00 (zoom)
27 Ago. 12 Set. 15 Set.
Campus
Lunes, miércoles y viernes 18:00 a 21:00 (zoom)
03 Nov. 19 Nov. 21 Nov.
Campus
Lunes, miércoles y viernes 18:00 a 21:00 (zoom)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)
Cursos relacionados
Coaching Gerencial
Coaching de Equipos
Técnicas y Recursos de Coaching
Logo de FICD Cuenta con el apoyo y Acreditación de la Federación Internacional de Coaching Deportivo

Contribuye a los siguientes
Objetivos de Desarollo Sostenible

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Precios & inscripción
(por participante)

Online
No socios $ 16.500
Org. Socias $ 14.500
Inscrip.

Opciones de pago

PYMEs
- 30%
Estudiantes
- 30% *
Docentes
- 30%
Pago adelantado 5 cursos
- 5% **

* Universitarios cursando 3er. año o más (Sólo aplica a estudiantes de grado)
** Aplica para cursos de un mismo diploma y para un mismo participante.

El pago puede ser en efectivo, cheque, tarjeta de crédito o débito, depósito o transferencia bancaria.
Ver opciones por INEFOP

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.
  • si el curso tiene prueba de evaluación, obtener una nota mínima de 5 puntos (sobre 10 posibles).

Información

Estado
Nuevo curso
Duración
24 hs.

Redes sociales

Institucional

Normas

Capacitación

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con