Formar recursos humanos calificados para implantar, evaluar y mejorar los sistemas de gestión de calidad en los laboratorios de ensayo y calibración conforme a la norma internacional UNIT-ISO/IEC 17025.
Profundizar en el conocimiento y efectuar el análisis de los diversos requisitos que componen los sistemas de gestión de la calidad en los laboratorios de ensayo y calibración (UNIT-ISO/IEC 17025), a los efectos de planificar su implantación.
Profundizar en el conocimiento y aplicación de herramientas prácticas necesarias para cumplir con los diversos requisitos en la implantación y mejora de los sistemas de gestión de la calidad en los laboratorios.
Brindar los conocimientos básicos actuales para el cumplimiento de los requisitos de las normas de gestión de calidad en lo laboratorios (UNIT-ISO/IEC 17025), normas sobre el aseguramiento de la calidad para equipos de medición (UNIT-ISO 10012) y las exigencias de las autoridades sanitarias (europeas y americanas) en referencia a la calificación de equipos de medición.
Profundizar en diversas formas de validación de los métodos de ensayo (físicos, químicos, biológicos, sensoriales y otros) empleados para asegurar la calidad de los productos disponibles para la puesta en el mercado.
Brindar conocimientos para la estimación de la incertidumbre de las mediciones realizadas en el laboratorio, y su relación con el análisis estadístico de riesgo para la toma de decisiones.
Capacitar a los participantes para que estén en condiciones de organizar, conducir y aprovechar los resultados de las auditorías del sistema de gestión de la calidad del laboratorio.
Es una tendencia mundial debido a las exigencias de los mercados internacionales, así como de los clientes directos, que los laboratorios de ensayo y calibración para demostrar su competencia técnica y brindar garantías sobre la confiabilidad de sus resultados adopten un modelo de Sistema de Gestión de Calidad conforme a los requisitos establecidos en Normas Técnicas Internacionales.
Dentro de los beneficios más directos para los laboratorios se destaca:
Para ello el personal de los laboratorios debe estar formado en cómo aplicar las normas según su entorno, realizando una adecuada interpretación de los requisitos establecidos.
Este diploma surge ante la necesidad creciente de contar en el país con recursos humanos calificados para implantar, evaluar y mejorar los Sistemas de Gestión de Calidad en los laboratorios de ensayo y calibración conforme a las Normas Internacionales.
IMPORTANTE: RECOMENDACIÓN
Si aún no ha cursado Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados (curso T1A), recomendamos que previamente realice el:
INFORMACIÓN
NOTA
Todos nuestros egresados califican el trabajo de UNIT y su experiencia en los distintos Diplomas, a través de una Encuesta Final en la que nos comparten sus comentarios sobre las propuestas educativas del Instituto, considerando aspectos tan amplios como Estructura del Diploma, Horarios, Equipo docente, Documentación, Cumplimiento de sus Expectativas, Utilidad y Aplicabilidad, Experiencia en el Campus Virtual, entre otros.
Todos estos insumos son tomados en cuenta por UNIT de forma permanente para implementar acciones de mejora continua en su Programa de Capacitación, para poder ofrecerles siempre, la mejor experiencia de Capacitación.
A continuación detallamos alguno de los testimonios sobre este diploma en particular:
"Excelente equipo docente, todos saben explicar, dan ejemplos y tareas. Eso es muy importante"
"La actuación del equipo docente me parece buena, tienen buena disposición para exponer los temas, aclarar dudas, responden los mails en tiempos cortos, asimismo se nota que tienen conocimiento en los temas que exponen."
"He aprendido mucho y algunas cosas las pude llevar a cabo en mi trabajo"
"Me ha dado herramientas para desarrollarme profesionalmente."
"Totalmente aplicable en el cargo que actualmente desempeño"
"Las fortalezas del Diploma son la Adecuabilidad. Flexibilidad. Especificidad. Profundidad de las temáticas. Base teórica sólida"
"Que los cursos puedan hacerse sin un orden establecido es una fortaleza, para quienes trabajamos sería muy difícil si fuera un cronograma rígido poder hacer la diplomatura. Ofrecer varias veces al año un mismo curso también es un punto fuerte. Entregar el material tanto en formato papel como digital. Que se entreguen al estudiante las normas como parte del material."
"Las herramientas de gestión y de organización (tablas, gráficos de control, organigramas, etc.) fueron las mejores y las sigo usando en los documentos que elaboro (informes, planillas, y proyectos). También conocimientos y habilidades que mejoraron mi estudio."
"Muy aplicable para mi campo laboral, me permite desarrollarme en mi área donde mi intención es incorporar un departamento de calibraciones internas para disminuir la tercerización y abaratar costos."
"Los docentes siempre brindaron ejercicios prácticos. Se dio el espacio para crear e imaginar soluciones a situaciones puntuales"
"Provee conocimientos fuertes relacionados a la norma UNIT-ISO/IEC 17025:2017 lo que en mi caso me ayuda a desarrollar un departamento de calibraciones internas donde trabajo, pudiendo sustituir parcialmente las calibraciones externas, identificando instrumentos críticos y también la capacidad de analizar o cuestionar intervalos de calibración, tolerancias e incertidumbres."
Sistemas de Gestión de la Calidad en Farmacias |
Validación y Control de Calidad de Métodos Microbiológicos y Biológicos |
Capacitación para todas la áreas de actividad. Próximamente estaremos dando inicio a los cursos específicos de los distin...
Contribuye a los siguientes
Objetivos de Desarollo Sostenible
Enseñanza Secundaria completa (no excluyente) o equivalente de Enseñanza Técnica.