Saltar al contenido

Logotipo de UNIT UNIT

Instituto Uruguayo de Normas Técnicas

Un país de calidad

Comportamiento Organizacional

Objetivo

  • Poder identificar y diagnosticar los fenómenos claves del comportamiento humano en un marco organizacional.
  • Reflexionar sobre estos fenómenos y su impacto en el individuo, los grupos y la organización.
  • Aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicas básicas para interpretar problemas del comportamiento organizacional.
  • Comprender cómo el comportamiento organizacional se relaciona con el trabajo, satisfacción, ausentismo, rotación, productividad y desempeño.

Contenido

  • ¿Qué es el Comportamiento organizacional?
  • Modelo y niveles de análisis de comportamiento organizacional
  • Variables individuales:
    • El individuo y sus competencias
    • La personalidad
    • Valores
    • Percepción, atribución y toma de decisiones
    • Emociones, estados de ánimo e inteligencia emocional
    • Actitudes en el trabajo (satisfacción, involucramiento y compromiso con el trabajo)
    • Motivación
  • Variables grupales:
    • Poder y liderazgo
    • Trabajo en equipo
    • Comunicación interpersonal
    • Manejo del conflicto
  • Variables organizacionales:
    • Estructura organizacional
    • Políticas y prácticas de gestión humana
    • Clima y cultura organizacional
    • Gestión del cambio
  • Diagnóstico del comportamiento organizacional: proceso y técnicas

Material

  • Diapositivas del curso
  • Guía didáctica: la misma se entrega en una carpeta/bibliorato con anillos, la cual permite al participante recopilar todo el material del curso en un único archivo.
  • Material adicional

NOTA

  • Todo el material del curso estará disponible en formato digital.
  • Quienes lo prefieran, podrán contar además con el material impreso. Se los contactará previo al inicio para coordinar su retiro o entrega (exclusivamente para residentes en Uruguay).

Información adicional

  • Curso actualizado en 2025.

FUNDAMENTACIÓN

  • Las organizaciones están conformadas por personas, por ello, es esencial entender los comportamientos de las mismas, predecir cómo podrían comportarse y crear las condiciones favorables para que los comportamientos se orienten en dirección a los objetivos de negocio.
  • Para asegurar y mejorar el funcionamiento de la organización es necesario analizar los aspectos claves del comportamiento de las personas, el cual está influenciado por una cantidad de variables individuales, grupales y estructurales, las cuales impactan en la productividad, ausentismo, rotación, satisfacción y ciudadanía organizacional.
  • Por ejemplo, para aumentar la productividad de los empleados seguramente se deberá incrementar la motivación y el sentimiento de pertenencia a la organización. Por otra parte, el detectar ciertas conductas a tiempo, puede reducir el ausentismo y los costos derivados de él.
  • En este curso los participantes incorporarán instrumentos conceptuales y metodológicos que les permitirá una mejor comprensión, diagnóstico y gestión del comportamiento humano en las organizaciones.

Curso OPCIONAL


NOTA

  • La realización del curso queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
  • Es decisión de UNIT el cambio de fecha, horario o su cancelación.
Cronograma (2025)
Inicio Fin Eval. Días & horario
14 Oct. 06 Nov. 11 Nov.
Campus
Martes y jueves 18:00 a 21:00 (zoom)
Modalidad:
Asincrónica (sin clases pautadas)
Sincrónica (clases por Zoom)
Presencial (sede de UNIT)
Válido para el diploma
Especialista en Gestión de la Calidad UNIT-ISO 9000
Cursos relacionados
Six Sigma Green Belt
Six Sigma Black Belt
Taller sobre Gestión del Cambio en las Organizaciones
Taller sobre Gestión del Conocimiento
Taller sobre Comunicación y Trabajo en Equipo
Taller sobre Tercerizaciones
Taller sobre Gobernanza, riesgo y cumplimiento
Taller sobre Gestión por Competencias
Taller sobre Comunicación Interna Estratégica
Taller sobre Gestión de Conflictos en el Trabajo: La Mediación
Gestión de Proyectos

Contribuye a los siguientes
Objetivos de Desarrollo Sostenible

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Precios & inscripción
(por participante)

Online
No socios $ 16.500
Org. Socias $ 14.500
Inscrip.

Opciones de pago

PYMEs
- 30%
Estudiantes
- 30% *
Docentes
- 30%
Pago adelantado 5 cursos
- 5% **

* Universitarios cursando 3er. año o más (Sólo aplica a estudiantes de grado)
** Se adiciona un 1% extra por curso (máximo 9). Aplica para cursos de un mismo diploma y para un mismo participante.

El pago puede ser en efectivo, cheque, tarjeta de crédito o débito, depósito o transferencia bancaria.
Ver opciones por INEFOP

Requisitos

Los requisitos para la aprobación son:

  • asistencia al 80% de las clases dictadas.
  • completar encuesta.
  • si el curso tiene prueba de evaluación, obtener una nota mínima de 5 puntos (sobre 10 posibles).

Información

Estado
Nuevo curso
Duración
24 hs.

UNIT

Plaza Independencia 812 Piso 2 Montevideo - Uruguay
(+598) 2901 2048 * unit-iso@unit.org.uy
Lunes a Viernes 10:00 a 18:30 hs.

UNIT es miembro de
M.O.U. con