Identificar los riesgos profesionales derivados del montaje y el mantenimiento de un parque eólico.
Determinar las medidas preventivas que se deben llevar a cabo para evitar los riesgos profesionales.
Identificar el equipo de protección individual que se debe emplear en un parque eólico.
Aprender el significado de los sistemas de señalización.
Estudiar las diferentes características del emplazamiento.
Contenido
Riesgos profesionales en el montaje y mantenimiento de parques eólicos.
Procesos tecnológicos e identificación de riesgos.
Normativa sobre desplazamientos a parque y dentro de éste.
Normativa sobre acceso a generador.
Normativa sobre transporte, descarga e izado de material.
Manual de seguridad.
Prevención de riesgos en parques eólicos.
Riesgos generales en las operaciones de mantenimiento y montaje de aerogeneradores.
Riesgos de origen mecánico.
Riesgo de tipo eléctrico - LOTO.
Riesgo por manejo de herramientas.
Riesgo por manejo manual de cargas.
Riesgo asociado a sustancias y materiales peligrosos.
Riesgo por trabajo en altura.
Riesgo por condiciones climatológicas.
Riesgo por labores con cestas y trabajos verticales.
Prevención y control de riesgos profesionales en maniobras realizadas con aerogeneradores.
Equipos de seguridad.
Equipos de protección individual (EPP).
Elevación de cargas.
Sistemas de señalización.
Mantenimiento de equipos.
Formación del usuario.
Elevadores guiados por sirgas.
Elevadores guiados por guías fijas.
Elevadores guiados por cremallera.
Medios técnicos de extinción de fuegos y plan de emergencia.
Emergencias.
Plan de emergencias.
Protección del accidentado.
Valoración del accidente.
Solicitud de ayuda.
Primeros auxilios. Botiquín.
Evacuación del aerogenerador.
Estudio de las características del emplazamiento.
Caracterización del entorno del emplazamiento: desniveles, obstáculos, sombras.
Estudio de las características del emplazamiento.
Elección de la turbina.
Sistemas de anclaje y sujeción.
Afecciones medioambientales.
Permisos administrativos.
Fases de instalación.
Material
Diapositivas del taller
Para los talleres online, el material estará disponible solamente en formato digital y disponible para descargar durante su dictado.
Información adicional
UNIT y VÉRTICE/VG FORMACIÓN, coinciden en realizar acciones conjuntas para la promoción del conocimiento y la formación técnica mediante talleres y cursos en el área de seguridad y salud ocupacional.
Es un taller estructurado para todo personal que realice trabajos en interiores y exteriores de aerogeneradores con riesgo de caída y que deba tener los conocimientos suficientes sobre prevención de riesgos laborales en parques eólicos.
NOTA
La realización del taller queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
Es decisión de UNIT el cambio de fecha, horario o su cancelación.
* Universitarios cursando 3er. año o más (Sólo aplica a estudiantes de grado) ** Aplica para cursos de un mismo diploma y para un mismo participante. El pago puede ser en efectivo, cheque, tarjeta de crédito o débito, depósito o transferencia bancaria.Ver opciones por INEFOP
Plaza Independencia 812 Piso 2Montevideo - Uruguay (+598) 2901 2048 *unit-iso@unit.org.uy Lunes a Viernes (Ene. a Mar.: 09:30 a 17:30, Abr. a Dic.: 10:00 a 18:30)